
El 10 de diciembre de 2023, en el marco de la conmemoración del 75 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, se realizó el encuentro internacional del Proyecto Integral Cultura de Paz, Igualdad y DDHH, repensar lo humano en el complejo cultural Los Pinos. En el que hubo varias mesas de diálogo y actividades culturales.
El 10 de diciembre de 2023, en el marco de la conmemoración del 75 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, se realizó el encuentro internacional del Proyecto Integral Cultura de Paz, Igualdad y DDHH, repensar lo humano en el complejo cultural Los Pinos. En el que hubo varias mesas de diálogo y actividades culturales.
El 10 de diciembre de 2023, en el marco de la conmemoración del 75 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, se realizó el encuentro internacional del Proyecto Integral Cultura de Paz, Igualdad y DDHH, repensar lo humano en el complejo cultural Los Pinos. En el que hubo varias mesas de diálogo y actividades culturales.
Luego de comprobar una concatenación de negligencias y omisiones en la supervisión y custodia de una persona, quien en vida se encontraba privada de la libertad en el Centro Federal de Readaptación Social número 13 (CEFERESO 13) en Miahuatlán de Porfirio Díaz, Oaxaca, lo cual ocasionó su deceso el 28 de septiembre de 2021, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 142VG/2023 al Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPRS) y a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGE Oaxaca) por dilaciones y omisiones en las investigación del deceso de la víctima
Al contar con evidencias suficientes que acreditan violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y de situación de vulnerabilidad de las personas adultas mayores, cometidas en agravio de una persona que lamentablemente perdió la vida por inadecuada atención médica y omisiones, atribuibles a personas integrantes del equipo médico del área de Urgencias en la Clínica Hospital de Matehuala, San Luis Potosí, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 248/2023 a dicha institución.
Luego de investigar los hechos ocurridos durante la detención de una persona, quien fue aprehendida junto a un amigo, esposa e hijo, en Cancún, Quintana Roo, por elementos militares, quienes lo torturaron para que aceptara su responsabilidad en la comisión de diversas conductas delictivas, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 141VG/2023 a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
El 8 de diciembre de 2023, se llevó a cabo el conversatorio desafíos y buenas prácticas en el marco del 30 aniversario de los Principios de París y 75 aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos; defensores de la libertad en el contexto actual.
El 07 de diciembre se llevó a cabo el Consejo Ad Honorem en la CNDH.
El 12 de diciembre de 2023 se llevó a cabo la firma de entendimiento entre la CNDH y la organización Partners of the America, para la coordinación de esfuerzos y capacidades de ambas instituciones para llevar a cabo a actividades para la promoción, protección y difusión de los Derechos Humanos en general pero en especial de las personas trabajadoras que intervendrán en la Copa Mundial FIFA 2026.
El 06 de diciembre de 2023, en el marco de los 16 días de activismo contra la violencia de género, se llevó a cabo la conferencia “Género y lepra en el XXI”, con la finalidad de visibilizar y exponer sobre la brecha de género en materia de salud y en específico con ciertas enfermedades como la lepra.