
Al efectuar un recorrido por tres centros penitenciarios del estado de Aguascalientes, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) constató falta de atención médica integral para las personas privadas de la libertad, revisiones indignas a visitantes e insuficiencia de personal de seguridad y custodia, entre otras irregularidades, por lo cual dirigió la Recomendación 252/2023 al Gobierno de esa entidad, en la cual solicita garantizar condiciones de estancia digna y el derecho a la reinserción social.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 251/2023 al Instituto Nacional de Migración (INM), por violaciones a los derechos humanos a la legalidad y a la libertad personal, a causa de la retención ilegal, cometida el 29 de septiembre de 2022, por al menos dos personas servidoras públicas adscritas a la Oficina de Representación en el estado de Nuevo León (OR-NL), en agravio de una persona de nacionalidad nicaragüense, detenida por más de 20 días en la Estación Migratoria en Guadalupe, Nuevo León (EM-NL).
El 14 de diciembre de 2023, se llevó a cabo la Firma de Convenio de Colaboración: CNDH – PADF, con la intención de fortalecer las relaciones entre ambas instituciones en pro de la defensa de los Derechos Humanos.
El 13 de diciembre de 2024, se llevó a cabo la presentación del libro de la Recomendación 98VG-2023 sobre casos de violaciones graves, durante el periodo de violencia política del Estado entre 1965 y 1990. En dicha presentación se contó con la presencia de la presidenta Rosario Piedra Ibarra, representantes del Comité Eureka y personas víctimas y familiares de víctimas de la represión del Estado en estas décadas.
El 13 de diciembre de 2023, se llevó a cabo la presentación de la Recomendación 39 del Comité CEDAW: “Acceso a los derechos de las mujeres indígenas en sus propias voces.”
El 11 de diciembre de 2023, se llevó a cabo la ceremonia para la Premiación de la segunda edición del concurso de dibujo: Convivencia Escolar Pacífica. En dicho evento intervinieron los galardonados, se mostraron sus trabajos y se presentó el micrositio web https://convivenciaescolarpacifica.cndh.org.mx/ en el que se encuentran los trabajos de todos los participantes.
El incumplimiento de Petróleos Mexicanos (PEMEX) de prevenir riesgos y brindar seguridad a cuatro personas trabajadoras provocó que perdieran la vida durante un enfrentamiento con sujetos armados en la comunidad Cazadero, municipio de San Juan del Río, Querétaro, por lo que, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 250/2023 a esa empresa paraestatal.
Mensaje de la Presidenta de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, con motivo de la firma del Convenio de Colaboración con la Universidad del Claustro de Sor Juana.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la Universidad del Claustro de Sor Juana (UCSJ) formalizaron este día un Convenio de Colaboración que permitirá a ambas instituciones realizar actividades académicas, científicas, culturales, de capacitación, formación, actualización y difusión a través de diversos medios, así como de estudios, cursos, foros, talleres, conferencias, seminarios, diplomados, vinculadas a la promoción, difusión de los derechos humanos y la construcción de una cultura de paz.





Tras acreditar omisiones e irregularidades en la atención médica proporcionada a una mujer, paciente del Hospital General San Luis Potosí, perteneciente al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), donde se practicó innecesariamente una intervención quirúrgica como resultado de un diagnóstico inadecuado que declaraba presencia de un cáncer no confirmado, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 249/2023 a las autoridades de ese instituto.