Asunto:

Del 07 de septiembre al 19 de noviembre de 2020, el MNPT visitó 76 centros penitenciarios con el objetivo de realizar recomendaciones a las autoridades para garantizar el ejercicio del derecho a la integridad personal, así como a la protección de la salud de las personas privadas de la libertad, visitantes y personal que trabaja en los centros de detención e internamiento y con ello prevenir las causas que pueden dar lugar a la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes.

Asunto:

Del 26 al 30 de agosto de 2019, el MNPT visitó cinco centros que proporcionan atención residencial a los problemas de adicción a las sustancias en Querétaro con el objetivo de verificar el respeto, protección y realización de los derechos humanos de las personas usuarias de estos centros, en especial el derecho a no sufrir tortura y otros tratos o penas crueles inhumanos o degradantes. Se identificaron factores de riesgo sobre el registro de los lugares ante el CONADIC y el cumplimiento de los procedimientos normativos.

Asunto:

Del 19 al 22 de agosto de 2019, el MNPT visitó cinco centros que proporcionan atención residencial a los problemas de adicción a las sustancias en Tlaxcala con el objetivo de verificar el respeto, protección y realización de los derechos humanos de las personas usuarias de estos centros, en especial el derecho a no sufrir tortura y otros tratos o penas crueles inhumanos o degradantes. Se identificaron factores de riesgo sobre el registro de los lugares ante el CONADIC y el cumplimiento de los procedimientos normativos.

Asunto:

Del 19 al 22 de agosto de 2019, el MNPT visitó siete centros que proporcionan atención residencial a los problemas de adicción a las sustancias en Nayarit con el objetivo de verificar el respeto, protección y realización de los derechos humanos de las personas usuarias de estos centros, en especial el derecho a no sufrir tortura y otros tratos o penas crueles inhumanos o degradantes. Se identificaron factores de riesgo sobre el registro de los lugares ante el CONADIC y el cumplimiento de los procedimientos normativos.

Asunto:

Del 26 al 30 de agosto de 2019, el MNPT visitó siete centros que proporcionan atención residencial a los problemas de adicción a las sustancias en Morelos con el objetivo de verificar el respeto, protección y realización de los derechos humanos de las personas usuarias de estos centros, en especial el derecho a no sufrir tortura y otros tratos o penas crueles inhumanos o degradantes. Se identificaron factores de riesgo sobre el registro de los lugares ante el CONADIC y el cumplimiento de los procedimientos normativos.

Asunto:

Del 27 al 29 de agosto de 2019, el MNPT visitó siete centros que proporcionan atención residencial a los problemas de adicción a las sustancias en Jalisco con el objetivo de verificar el respeto, protección y realización de los derechos humanos de las personas usuarias de estos centros, en especial el derecho a no sufrir tortura y otros tratos o penas crueles inhumanos o degradantes. Se identificaron factores de riesgo sobre el registro de los lugares ante el CONADIC y el cumplimiento de los procedimientos normativos.

Asunto:

Del 19 al 22 de agosto de 2019, el MNPT visitó siete centros que proporcionan atención residencial a los problemas de adicción a las sustancias en Hidalgo con el objetivo de verificar el respeto, protección y realización de los derechos humanos de las personas usuarias de estos centros, en especial el derecho a no sufrir tortura y otros tratos o penas crueles inhumanos o degradantes. Se identificaron factores de riesgo sobre el registro de los lugares ante el CONADIC y el cumplimiento de los procedimientos normativos.

Asunto:

Del 26 al 30 de agosto de 2019, el MNPT visitó siete centros que proporcionan atención residencial a los problemas de adicción a las sustancias en Colima con el objetivo de verificar el respeto, protección y realización de los derechos humanos de las personas usuarias de estos centros, en especial el derecho a no sufrir tortura y otros tratos o penas crueles inhumanos o degradantes. Se identificaron factores de riesgo sobre el registro de los lugares ante el CONADIC y el cumplimiento de los procedimientos normativos.

Asunto:

Del 26 al 30 de agosto de 2019, el MNPT visitó siete centros que proporcionan atención residencial a los problemas de adicción a las sustancias en Aguascalientes con el objetivo de verificar el respeto, protección y realización de los derechos humanos de las personas usuarias de estos centros, en especial el derecho a no sufrir tortura y otros tratos o penas crueles inhumanos o degradantes. Se identificaron factores de riesgo sobre el registro de los lugares ante el CONADIC y el cumplimiento de los procedimientos normativos.

Asunto:

El pasado 9 de junio, en el municipio de Acatlán de Pérez Figueroa, Oaxaca, se suscitó el caso en el que un policía municipal disparó en contra de un grupo de jóvenes, lo que ocasionó la muerte de Alexander Martínez Gómez, de 16 años.