Asunto:

El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNPT), manifestó su beneplácito por la investigación ministerial y resolución judicial realizada por la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa, que el pasado 26 de marzo obtuvo auto de formal prisión en contra de los ex servidores públicos Isidro Junco Barajas, Ezequiel Peña Cerda y Ariel Agustín Castillo, por el delito de tortura en agravio de Carlos Canto Salgado.

Asunto:

Durante los meses de mayo y junio de 2018, el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura visitó 39 hospitales psiquiátricos en 25 estados de la República Mexicana y Ciudad de México, los cuales dependen de la Secretaría de Salud Federal, las Secretarías de Salud Estatales, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Universidad Autónoma del Estado de Nuevo León.

Contenido relacionado:
Asunto:

El 15 de agosto de 2019, el MNPT realizó una visita a la casa para personas mayores El Refugio con el objetivo de examinar el trato que se da a las personas adultas mayores desde el ingreso y durante el tiempo que permanecen alojados, así como verificar las acciones preventivas necesarias tendentes a evitar actos de la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes. Se identificaron factores de riesgo sobre las modificaciones y adaptaciones para el acceso y desplazamiento de personas que presenten una discapacidad física.

Contenido relacionado:
Asunto:

Del 03 al 07 de junio de 2019, el MNPT llevó a cabo tres visitas de supervisión a casas hogar para personas adultas mayores con el objetivo de verificar el respeto de sus derechos como el trato humano y digno, la legalidad, la seguridad jurídica, la protección de la salud y la integridad personal, en especial de las personas en situación de vulnerabilidad.

Contenido relacionado:
Asunto:

El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNPT) detectó, durante la supervisión a nueve casas hogar y centros de asistencia social –siete privadas y dos adscritas al Desarrollo Integral de la Familia (DIF)—, que no cuentan con los requisitos y medidas que garanticen las condiciones mínimas para su operación y salvaguardar la integridad de las personas menores de edad, por lo cual emitió el Informe de Supervisión ISP-1/2019,

Contenido relacionado:
Asunto:

En julio de 2019, el MNPT realizó visitas de seguimiento a Centros de Reinserción Social “El Hongo”, “El Hongo 2”, “La Sección de Medidas Especiales” (“El Hongo 3”), así como los centros de Tijuana, Ensenada y Mexicali con el objetivo de verificar el grado de cumplimiento de los factores de riesgo que se detectaron y las 167 recomendaciones que se emitieron el Informe Supervisión 05/2018. Los resultados de las visitas permitieron observar que 94 recomendación se cumplieron, 32 se cumplieron parcialmente y 41 persistieron.

Asunto:

En agosto de 2019, el MNPT efectuó visitas de seguimiento a los centros de reinserción social distritales de Acatlán de Osorio, Libres y Tepeaca, así como el regional de San Pedro Cholula con el objetivo de verificar el grado de cumplimiento de los factores de riesgo que se detectaron y las 77 recomendaciones que se emitieron el Informe Supervisión 09/2018. Los resultados de las visitas permitieron observar que 14 recomendaciones se cumplieron, 25 se cumplieron parcialmente y 38 persistieron.

Asunto:

En mayo, junio y julio de 2019, el MNPT realizó visitas de seguimiento a 39 instituciones de salud mental con el objetivo de verificar el grado de cumplimiento de los factores de riesgo que se detectaron y las 249 recomendaciones que se emitieron el Informe Supervisión 10/2018. Los resultados de las visitas permitieron observar que 96 recomendaciones se cumplieron, 75 se cumplieron parcialmente y 78 persistieron.

Contenido relacionado:
Asunto:

Del 20 al 24 de mayo de 2019, el MNPT llevó a cabo visitas de supervisión a casas hogar y centros de asistencia social del gobierno federal, estatal y municipal con el objetivo de garantizar el ejercicio, respeto y la protección de los derechos de las niños, niños y adolescentes; así como implementar acciones y mecanismos necesarios que permitan un adecuado crecimiento y un sano desarrollo psicofísico de manera integral.

Contenido relacionado:
Asunto:

En julio de 2019, el MNPT visitó el Centro de Internamiento para Adolescentes en Ensenada con el objetivo de verificar el grado de cumplimiento de los factores de riesgo que se detectaron y las ocho recomendaciones que se emitieron el Informe Supervisión 06/2018. Los resultados de las visitas permitieron observar que tres recomendación se cumplieron, cuatro se cumplieron parcialmente y una persistió.

Contenido relacionado: