Del 23 al 27 de febrero de 2021, el MNPT llevó a cabo visitas de supervisión al Centro de Asistencia Social para los Adolescentes (CASA) y al Sistema Integral para Adicciones, Nueva Integración (SIANI) con el objetivo de verificar el respeto, protección y realización de los derechos humanos de las personas usuarias de estos centros, en especial el derecho a no sufrir tortura y otros tratos o penas crueles inhumanos o degradantes. En esta visita, el MNPT documentó irregularidades respecto a la normatividad vigente sobre el funcionamiento de los centros y recabó diversos testimonios respecto a detenciones arbitrarias, golpes, aislamiento y formas de maltrato.
El MNPT emite su Informe Anual de Actividades con el objetivo de dar a conocer el diagnóstico de la situación que impera en la República Mexicana en materia de tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes de 2018. Lo anterior, de acuerdo con lo establecido en los artículos 23 del Protocolo Facultativo de la Convención Contra la Tortura; 78, fracción XIV de la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura y 40 del Reglamento del MNPT.
El MNPT emite su Informe Anual de Actividades con el objetivo de dar a conocer el diagnóstico de la situación que impera en la República Mexicana en materia de tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes de 2019. Lo anterior, de acuerdo con lo establecido en los artículos 23 del Protocolo Facultativo de la Convención Contra la Tortura; 78, fracción XIV de la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura y 40 del Reglamento del MNPT.
El MNPT emite su Informe Anual de Actividades con el objetivo de dar a conocer el diagnóstico de la situación que impera en la República Mexicana en materia de tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes de 2020. Lo anterior, de acuerdo con lo establecido en los artículos 23 del Protocolo Facultativo de la Convención Contra la Tortura; 78, fracción XIV de la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura y 40 del Reglamento del MNPT.
Del 07 de septiembre al 19 de noviembre de 2020, el MNPT visitó 28 o estaciones o estancias migratorias dependientes del Instituto Nacional de Migración con el objetivo de realizar recomendaciones a las autoridades para garantizar el ejercicio del derecho a la integridad personal, así como a la protección de la salud de las personas privadas de la libertad, visitantes y personal que trabaja en los centros de detención e internamiento y con ello prevenir las causas que pueden dar lugar a la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes.
Del 07 de septiembre al 19 de noviembre de 2020, el MNPT visitó 32 centros para el tratamiento de las adicciones con el objetivo de realizar recomendaciones a las autoridades para garantizar el ejercicio del derecho a la integridad personal, así como a la protección de la salud de las personas privadas de la libertad, visitantes y personal que trabaja en los centros de detención e internamiento y con ello prevenir las causas que pueden dar lugar a la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes.
Del 07 de septiembre al 19 de noviembre de 2020, el MNPT visitó 26 hospitales psiquiátricos con el objetivo de realizar recomendaciones a las autoridades para garantizar el ejercicio del derecho a la integridad personal, así como a la protección de la salud de las personas privadas de la libertad, visitantes y personal que trabaja en los centros de detención e internamiento y con ello prevenir las causas que pueden dar lugar a la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes.
Del 07 de septiembre al 19 de noviembre de 2020, el MNPT visitó 58 centros de asistencia social para niñas, niños, adolescentes y personas adultas mayores con el objetivo de realizar recomendaciones a las autoridades para garantizar el ejercicio del derecho a la integridad personal, así como a la protección de la salud de las personas privadas de la libertad, visitantes y personal que trabaja en los centros de detención e internamiento y con ello prevenir las causas que pueden dar lugar a la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes.
Del 07 de septiembre al 19 de noviembre de 2020, el MNPT visitó 30 Fiscalías Estatales con el objetivo de realizar recomendaciones a las autoridades para garantizar el ejercicio del derecho a la integridad personal, así como a la protección de la salud de las personas privadas de la libertad, visitantes y personal que trabaja en los centros de detención e internamiento y con ello prevenir las causas que pueden dar lugar a la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes.
Del 07 de septiembre al 19 de noviembre de 2020, el MNPT visitó 26 Delegaciones de la FGR con el objetivo de realizar recomendaciones a las autoridades para garantizar el ejercicio del derecho a la integridad personal, así como a la protección de la salud de las personas privadas de la libertad, visitantes y personal que trabaja en los centros de detención e internamiento y con ello prevenir las causas que pueden dar lugar a la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes.