
Factores de riesgo:
- Alimentación adecuada y acceso al agua para consumo
- Capacitación en acciones de prevención de COVID-19
- Medidas de sanitización. Artículos de limpieza y desinfección
- Condiciones de habitabilidad
- Condiciones de la visita familiar e íntima
- Sobrepoblación y hacinamiento
- Protocolos de prevención y detección de COVID-19 (información a personas PdL e implementación de sana distancia)
- Medidas de atención a personas contagiadas en privación de la libertad (cuarentena, equipos de protección)
- Reporte de contagios y defunciones
- Guía de Manejo de Cadáveres por COVID-19
- Certificación médica en contexto de COVID-19
- Acceso a la salud: atención médica y abasto de medicamentos (cuadro básico y especializado)
- Convenios con instituciones de salud públicas y privadas
- Protección a grupos vulnerables (enfoques de género y diferenciado)
Lugares de privación de la libertad visitados:
Centros de asistencia social para niños, niñas, adolescentes y personas mayores
Entidades federativas:
- Entidades Federativas
- Ciudad de México
Fecha de emisión: 16 de diciembre de 2020
Del 07 de septiembre al 19 de noviembre de 2020, el MNPT visitó 58 centros de asistencia social para niñas, niños, adolescentes y personas adultas mayores con el objetivo de realizar recomendaciones a las autoridades para garantizar el ejercicio del derecho a la integridad personal, así como a la protección de la salud de las personas privadas de la libertad, visitantes y personal que trabaja en los centros de detención e internamiento y con ello prevenir las causas que pueden dar lugar a la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes.
- Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF)
- Sistema para el Desarrollo Integral de Familia de las 32 Entidades Federativas
- Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM)