Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) continúa recabando información para integrar los expedientes de los casos de personas reportadas como desaparecidas en el municipio de Nuevo Laredo, Tamaulipas, el año pasado, para lo cual realiza diversas diligencias y ha solicitado información a diversas autoridades federales, estatales y municipales.

Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos de acceso a la justicia en su modalidad de procuración de justicia y a la verdad en agravio de V1, V2, y V3, personal desaparecidas y de sus familiares, en Paracho, Michoacán.

Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos de acceso a la justicia en su modalidad de procuración de justicia de V1, V2, V3 y V4, y al interés superior de la niñez en agravio de V1, persona menor de edad desaparecida en Tlaxcala.

Contenido relacionado:
Asunto:

Durante la instalación de la Comisión de Derechos Humanos del Senado de la República, el Presidente de la CNDH, Luis Raúl González Pérez, afirmó que México requiere una Fiscalía Autónoma, donde el Estado respete los derechos de las personas y el fortalecimiento y desarrollo de poderes y los organismos autónomos de derechos humanos; además entregó a la presidenta de dicha Comisión, la senadora Kenia López Rabadán, una propuesta general donde solicita se presente una iniciativa de ley general acerca del desplazamiento forzado interno; finalizó subrayando que los Ombudsperson no son adversarios de las autoridades, sino coadyuvantes con el compromiso por la legalidad, la verdad, la justicia y el abatimiento de la impunidad.

Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos de acceso a la justicia en su modalidad de procuración de justicia y a la verdad con motivo de la desaparición de V1, cometidas en agravio de éste y sus familiares por personas servidoras públicas de la entonces Procuraduría General de Justicia del Estado de Colima.