Asunto:

La CNDH emitió una Recomendación dirigida al gobernador de Tamaulipas por no dar debida protección a una defensora de derechos humanos, quien fue privada de la vida atribuible a personal de la Secretaría de Seguridad Pública, la Procuraduría General de Justicia y la Secretaría General de Gobierno / Durante el XX Congreso Internacional de Derecho Familiar, el Presidente de la CNDH, Luis Raúl González Pérez, subrayó la necesidad de combatir y eliminar prejuicios y estereotipos que generan discriminación / La CNDH subrayó la necesidad de concretar la Ley General de desaparición forzada e insistió en que se debe dar una respuesta integral para acabar con este flagelo y saldar la deuda pendiente con las víctimas y sus familias, así lo expresó el primer Visitador General de la CNDH, Ismael Eslava Pérez, ante el Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU.

Asunto:

Sobre el caso de desaparición forzada de v1, y violaciones a los Derechos humanos a la seguridad jurídica y acceso a la justicia en su modalidad de procuración de justicia de V1, V2, y V3, así como a la Libertad de tránsito, a la no discriminación y al interés superior de la niñez en agravio de V1, de nacionalidad mexicana, en el estado de Chiapas.

Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos de acceso a la justicia en su modalidad de procuración de justicia y a la verdad, con motivo de la desaparición de V1, cometidas en agravio de éste y sus familiares, por elementos de la entonces Procuraduría General de Justicia del Estado de Coahuila.

Asunto:

Sobre la investigación de violaciones graves a los Derechos Humanos, por la detención arbitraria, tortura, desaparición forzada y ejecución arbitraria de V1, V2, V3, V4 y MV, ocurridas el 11 de enero de 2016, en el Municipio de Tierra Blanca Veracruz.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el cateo ilegal, detención arbitraria, desaparición forzada, tortura y violencia sexual en agravio de V1, V2 y V3, así como la ejecución arbitraria de V1 y V2 en Tepatitlán de Morelos, Jalisco.

Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos de acceso a la justicia, en su modalidad de procuración y administración de justicia, a la verdad y al trato digno, en agravio de V1 y V2, así como de sus familiares, atribuibles a personas servidoras públicas de la Procuraduría General de la República y la Policía Federal.

Asunto:

Sobre la investigación de violaciones graves a Derechos Humanos por la detención arbitraria y desaparición forzada de V1, V2 y V3, y la retención ilegal de MV, en el municipio de Papantla, Veracruz.

Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los Derechos Humanos a la libertad, seguridad jurídica e integridad personal; por la detención arbitraria, tortura y desaparición forzada en agravio de V, en el Municipio de Acapulco de Juárez, Guerrero

Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la inviolabilidad del domicilio en agravio de QV, V1, V2 y V3; a la libertad personal por la detención arbitraria y desaparición forzada de V1; a la integridad personal por tratos crueles inhumanos y degradantes en agravio de QV, V2 y V3; al interés superior de la niñez de V2 y V3, cometidas por personal de la Policía Federal en San Luis Potosí, así como a la debida procuración de justicia en agravio de QV, V1, V2 y V3 por servidores públicos

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre la investigación de violaciones graves a los derechos humanos, por los hechos acontecidos del 18 al 20 de marzo de 2011, en el municipio de Allende, Coahuila, así como por las detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas cometidas con posterioridad a dicho evento