Asunto:

La CNDH demanda a las autoridades federales para que la agenda migratoria tenga perspectiva de género y familia para mayor protección y alcance en favor de las personas en contexto de movilidad / La CNDH dirige la Recomendación 20/2019 a la CFE y CFE Distribución por la vulneración a los derechos humanos a la integridad personal y a la vivienda / El Primer Visitador General de la CNDH, Ismael Eslava Pérez, demandó materializar el contenido de la Ley General en materia de desapariciones mediante la profesionalización de las autoridades correspondientes. (Programa 228)

Contenido relacionado:
Asunto:

En el marco del Día Mundial del Agua, la CNDH considera preocupante la falta de acceso al agua e insta a generar acciones coordinadas y estratégicas que faciliten un mayor acceso a este recurso / La CNDH acompaña en la búsqueda en campo de personas desaparecidas y demanda sensibilidad de las autoridades de los tres niveles de gobierno ante el dolor e indignación / La CNDH denuncia la falta de evidencias de las autoridades sobre la implementación de una política pública preventiva en zonas y grupos de alta vulnerabilidad a la trata de personas. (Programa 214)

Asunto:

El Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez y el Quinto Visitador General se reunieron con los defensores Obtilia Eugenio Manuel, Hilario Cornelio Castro, Cuauhtémoc Ramírez y Álvaro Hurreta, quienes expusieron los hechos en los que los dos primeros fueron privados de la libertad el 12 de febrero del año en curso en un tramo carretero del Estado de Guerrero. 

Asunto:

La CNDH dirige la Recomendación 4/2019 a la Secretaría de Marina por agresión en marzo de 2018 a una familia desde un helicóptero, lo que ocasionó la muerte de tres de sus integrantes y daños a la integridad de otros tres, a quienes no se les brindó auxilio / El Presidente de la CNDH, Luis Raúl González Pérez, acompañado de José Trinidad Larrieta, titular de la Oficina Especial para el "Caso Igual", presentó ante instancias internacionales de derechos humanos, la Recomendación 15VG/2018 y refrendó su compromiso con las víctimas y con el derecho a la verdad / La CNDH reafirma la necesidad de brindar atención con perspectiva de género a las mujeres que se encuentran o han estado en prisión, en el marco del Día Internacional de la Mujer. (Programa 212)

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) afirmó que las desapariciones de personas en México no se han detenido y el número de víctimas va en aumento, mientras muchos de los avances que se registran en la búsqueda y localización de las más de 40,000 personas en esa situación es producto del trabajo incesante e incansable de miles de familias que enfrentan el infortunio de la desaparición de uno de sus seres queridos, de sus aportaciones y de la sociedad civil.

Asunto:

El Ombudsperson nacional, Luis Raúl González Pérez, sostuvo una reunión de trabajo con Michelle Bachelet, Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, con el fin de fortalecer los vínculos entre ambos organismos y trazar una agenda común de colaboración en la defensa y protección de los derechos humanos / La CNDH presentó el "Estudio sobre el cumplimiento e impacto de las recomendaciones generales, los informes especiales y pronunciamientos de la CNDH 2001-2017. Tomo VI. Áreas Naturales Protegidas y Derechos Humanos", el cual aborda el cumplimiento de la Recomendación General 26/2016 relativa a Áreas Naturales Protegidas. (Programa 210)

Contenido relacionado:
Asunto:

El pasado 19 de julio de 2017, este Organismo Nacional acreditó violaciones graves a derechos humanos, entre ellas desaparición forzada, de que fueron objeto cuatro jóvenes y una menor de edad en dicho municipio, ocurrida el 11 de enero de 2016, que, por su naturaleza y gravedad del hecho, trascendió el interés del estado de Veracruz e incidió en la opinión pública nacional e internacional.

Contenido relacionado:
Asunto:

Al participar en las Audiencias Públicas sobre Prisión Preventiva, el Coordinador General de Seguimiento de Recomendaciones y Asuntos Jurídicos de la CNDH, Rubén Francisco Pérez Sánchez mencionó que la prisión preventiva debe ser el último recurso para contrarrestar los riesgos procesales / La CNDH emitió la Recomendación 1/2019 dirigida al Instituto Mexicano del Seguro Social por la inadecuada atención médica a una persona menor de edad / La CNDH refrenda su solidaridad con familiares de las miles de personas desaparecidas en el país y demanda a las autoridades encarar ese flagelo. (Programa 201)