La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) hace un enérgico llamado a las autoridades de procuración de justicia para que resuelvan los casos de crímenes contra periodistas que permanecen en la impunidad –incluyendo los 13 homicidios ocurridos en los últimos once meses—por falta de investigaciones prontas, diligentes, profesionales y eficaces por las procuradurías y fiscalías del país, que no han tomado en cuenta como línea de investigación el ejercicio periodístico de las víctimas..
Por la detención arbitraria en agravio de un servidor público, atribuible a tres policías municipales de Manzanillo, Colima, así como por la retención ilegal y actos de tortura en su contra por elementos de la Secretaría de Marina (SEMAR), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 96/2019 al titular de la SEMAR, José Rafael Ojeda Durán, y a la Presidenta Municipal de dicho municipio, Griselda Martínez Martínez.
Sobre la violencia feminicida y el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia en México
Ante las quejas y recursos presentados por el incumplimiento de laudos laborales firmes, emitidos por autoridades jurisdiccionales en materia del trabajo y dictados contra diferentes entidades, dependencias e instituciones federales y locales, así como por las dificultades que poseen los órganos jurisdiccionales para hacer cumplir sus determinaciones de manera pronta, expedita y completa, lo que se traduce en violación a los derechos humanos de los trabajadores, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación General 41 sobre el caso de violaciones a los derechos a la legalidad, a la seguridad jurídica, al acceso a la justicia y al trabajo decente.
La galardonada cuenta con una destacada trayectoria en la promoción efectiva y defensa de los derechos humanos
Sobre las violaciones a derechos humanos a la vida en agravio de V2, V5 y V7, a la integridad personal en agravio de V1, V3, V4, V6, V8, V9 Y V10, al acceso a la justicia en agravio de V1, V3, V4, V6 Y V8 A V29, y a la seguridad jurídica en agravio de todas las víctimas, por acciones y omisiones de autoridades en relación con la actuación de Empresas de Seguridad Privada, en el Estado de Guanajuato.
Sobre la investigación de violaciones graves a los derechos humanos, por la detención arbitraria y desaparición forzada de V1 y V2, durante el periodo de la llamada “Guerra Sucia”.




