México enfrenta aún muchos retos de coordinación e institucionalización de políticas públicas en el combate a la trata de personas, y la escasez de información en torno de ese delito y sus modalidades de explotación son una de las mayores limitantes para enfrentarlo y erradicarlo, pese a los distintos esfuerzos dirigidos a la implementación de protocolos de detección y atención a víctimas. En este esfuerzo ningún punto de vista debe dejarse de lado o ser invalidado, y es fundamental escuchar y dar voz a todas las perspectivas.
Ante el ingreso de personas migrantes, principalmente de Honduras, El Salvador y Guatemala, por el Puente Fronterizo “Rodolfo Robles”, en Ciudad Hidalgo, Chiapas, para solicitar el otorgamiento de la “Tarjeta de Visitante por Razones Humanitarias” –que les permite desplazarse con libertad y, eventualmente, acceder a oportunidades de empleo en todo el territorio nacional— personal de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) demandó la mayor apertura en la difusión de datos personales relacionados con violaciones a derechos humanos, para que las Recomendaciones que emite el Organismo Nacional sirvan de reflexión y sustento para rectificar el camino y garantizar la no repetición de tales hechos.




