Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) denunció ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) la persistencia en México de violencia, criminalización, intimidación, acoso, estigmatización e impunidad en los delitos de que son víctimas las personas defensoras de derechos humanos, lo que se agrava cuando se trata de mujeres, quienes además enfrentan ataques y riesgos relacionados con su género, como violencia sexual, amenazas y difamación.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) subraya que la observancia y respeto de los derechos humanos no obstaculizan el sano ejercicio económico del sector empresarial, ya que la pretensión de quienes buscan mayores ganancias al invertir recursos en la producción de bienes o en la prestación de servicios puede lograrse sin vulnerar derechos humanos, ya que ambas aspiraciones no se contraponen, sino se complementan. El binomio del respeto a los derechos humanos y la actividad empresarial es posible mediante una cultura empresarial de respeto a los derechos fundamentales.

Asunto:

Personal de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) el domingo 10 de febrero de 2019, observó entre las personas migrantes de la caravana asentada en Piedras Negras, Coahuila, a una niña de tres años de edad quien aparentemente viajaba con un pariente, por lo que realizó las acciones necesarias ante las autoridades correspondientes para reunirla con su madre y padre que residen en Estados Unidos.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) tuvo conocimiento de que desde las 7:40 horas del pasado 12 de febrero, la defensora Obtilia Eugenio Manuel y su compañero Hilario Cornelio Castro, se encuentran desaparecidos, siendo el último contacto con ellos en el tramo carretero Tierra-Colorada-Ocotito, rumbo a Chilpancingo.

Asunto:

Al dar respuesta a la solicitud planteada por el Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Germán Martínez Cázares, relacionada con “…la interrupción temporal de servicios subrogados en beneficio de familiares de las víctimas de los lamentables hechos de la Guardería ABC…”, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) subraya que el hecho de que una instancia de supervisión y auditoría interna ejerza sus facultades de fiscalización en ese Instituto no justifica o deriva en que se incumplan obligaciones institucionales o que, bajo el argumento de una posible violación de derechos fundamentales, se pretenda inhibir o dejar sin efecto el ejercicio de tales facultades, así como las consecuencias derivadas de las mismas.

Asunto:

El Ombudsperson nacional, Luis Raúl González Pérez, afirmó que, como se plantea, la Guardia Nacional no garantiza justicia y marca una ruta para militarizar áreas hasta ahora reservadas a las instituciones civiles, y omite establecer claramente una ruta en sentido contrario. La naturaleza y características híbridas del cuerpo que se pretende crear, aseguró, más que dar certezas generará confusión y abrirá espacios de vulnerabilidad para su integración y operación, e implica un riesgo elevado de que se verifiquen potenciales violaciones a los derechos humanos.

Asunto:

 

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) expresa su preocupación por el impacto en los derechos de niñas y niños, y sus familias, que puede generar el recorte presupuestal de casi 50% al “Programa de Estancias Infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras y Padres Solos”, pues podría restringir su derecho a la educación y estimulación temprana, a vivir en condiciones de bienestar, y a un sano desarrollo integral.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ve con satisfacción el Plan de Atención de Reparación a las Víctimas de la “Guerra Sucia”, presentado hoy en esta ciudad por la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), ya que responde a lo propuesto por este Organismo Nacional en la Recomendación 26/2001, así como a las propuestas del Informe Especial Sobre Desaparición de Personas y Fosas Clandestinas en México, realizado por la CNDH y presentado a la opinión pública en abril de 2017.

Contenido relacionado:
Asunto:

Al acreditar que personal de la entonces Procuraduría General de Justicia del Estado de Aguascalientes incurrió en detenciones arbitrarias, actos de tortura y tratos crueles, inhumanos o degradantes contra personas detenidas, así como en violencia sexual en agravio de tres víctimas, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 17VG/2019 por violaciones graves de derechos humanos al Fiscal General de esta entidad, Jesús Figueroa Ortega.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 1/2019 al Director General del Seguro Social (IMSS), Germán Martínez Cázares, por la inadecuada atención médica proporcionada a una persona de 3 años y 11 meses de edad que accidentalmente tragó un objeto que le ocasionó problemas respiratorios y ante la falta de instrumental quirúrgico pediátrico para practicarle una broncoscopía (tratamiento idóneo para la extracción de objetos) falleció, así como al Gobernador del Estado de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, por inconsistencias en la investigación del caso.

Contenido relacionado: