Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) reprueba los hechos de violencia ocurridos el 20 de febrero de 2019, en dos diferentes lugares del estado de Chiapas; el primero de ellos, en las inmediaciones del Mercado “San Juan” en el municipio de Tapachula, en el que perdieron la vida tres personas, entre ellas dos Policías Municipales de la localidad y un civil de nacionalidad guatemalteca, después de ser atacados con un arma de fuego por una persona, que según lo señalado por testigos de lo ocurrido, era de procedencia extranjera.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 02/2019, dirigida al Director General de Petróleos Mexicanos (PEMEX), Octavio Romero Oropeza, por la violencia obstétrica contra una mujer y su recién nacido que falleció, en el Hospital Regional de esa empresa paraestatal en Ciudad Madero, Tamaulipas, consistente en la falta de vigilancia estrecha e insensibilidad del personal médico y de enfermería, que incluso en el trabajo de parto se fue a dormir e ignoró la demanda de ayuda de la paciente.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) expresa que las lenguas originarias y el español tienen carácter nacional y la misma valía, por tratarse de instrumentos de comunicación y atributos fundamentales de la identidad cultural y de la realización del potencial individual y colectivo, y en ese sentido destaca su compromiso con la preservación y difusión de las diversas lenguas de nuestros pueblos y comunidades indígenas, no sólo como objeto de estudio, sino como elemento esencial de su cultura y del ejercicio del derecho constitucional reconocido a su autodeterminación política, cultural y social.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) subraya que la atención al fenómeno migratorio de retorno es responsabilidad conjunta de Estados y Gobiernos, y como país debemos darle respuesta adecuada que vaya más allá de las cartillas informativas, la agilización de trámites fronterizos o el acompañamiento en el camino de regreso. A las y los mexicanos que regresan debe brindárseles el entorno económico y social con las condiciones necesarias para que sus derechos sean vigentes y en el que puedan prosperar y desarrollarse. Ambiente y condiciones que, en su oportunidad, nuestro país no les ofreció y que, en buena medida, pudieron determinar que tomaran la decisión de migrar.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió medidas cautelares a diversas instituciones y dependencias federales, así como al Gobierno de Morelos, a quienes formuló un respetuoso llamado para que establezcan mesas de diálogo y negociación en que se pondere y reflexione sobre las condiciones para la realización de la consulta a los integrantes de pueblos originarios y comunidades indígenas que residen en los municipios en que podría operar la planta termoeléctrica del “Proyecto Integral Morelos”, así como para que se realicen los procedimientos previos para que la consulta sea previa, libre, informada, culturalmente adecuada y de buena fe, y cuente con los estándares nacionales e internacionales en la materia.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) condena el homicidio del líder comunitario y defensor de los derechos humanos Samir Flores Soberanes, a cuyos familiares expresa sus condolencias, al tiempo que solicita a los Gobiernos federal y del estado de Morelos la implementación de medidas cautelares para salvaguardar sus vidas e integridad personal, así como evitar hechos de similar naturaleza y que este caso no quede en la impunidad.

Asunto:

Al presentar el Informe Especial sobre la Situación de los Derechos Humanos de las Personas Mayores en México, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dio a conocer 41 propuestas generales para optimizar, reestructurar, potenciar y desarrollar mecanismos y procesos para la protección efectiva de ese grupo poblacional, entre las que sobresalen el llamado al Ejecutivo federal para firmar y ratificar la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores e incorporarla al orden jurídico nacional, así como armonizar las leyes federales con su contenido y destinar el presupuesto adecuado para su puntual cumplimiento.

Contenido relacionado:
Asunto:

En sesión ordinaria, el Pleno del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) determinó exhortar de manera respetuosa y firme al Congreso de la Unión a privilegiar el respeto y protección de los derechos humanos en las modificaciones constitucionales planteadas en materia de creación de la Guardia Nacional, así como en la ampliación del catálogo de delitos que ameritan la prisión preventiva oficiosa, y convoca a revisar de manera integral y objetiva la problemática en materia de inseguridad, violencia e impunidad, en lugar de privilegiar soluciones parciales y de carácter reactivo sustentadas en el uso de la fuerza o la restricción de derechos.

Asunto:

Este Organismo Nacional tuvo conocimiento que el día de ayer se perpetró un ataque con armas de fuego en el Bulevar Serna y California de la ciudad de Hermosillo, Sonora, donde resultó muerto el locutor de radio Reynaldo López, y lesionado el comunicador Carlos Cota, quien se desempeñó como productor de deportes en Televisa-Sonora. Por tales hechos, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos expresa sus condolencias a los familiares del periodista fallecido y su solidaridad a quien resultó lesionado y al gremio periodístico de esa entidad federativa.

Asunto:

Empresas nacionales e internacionales de los ramos textil, de la confección de ropa y de la industria alimenticia han despojado a pueblos y comunidades indígenas de nuestro país de su patrimonio cultural inmaterial mediante la apropiación y reproducción indebida, sin autorización previa y sin consentimiento de diseños, patrones, pinturas y dibujos que forman parte de sus costumbres, de su universo simbólico, saberes ancestrales e identidad, lo que evidencia la falta de recursos, instituciones y mecanismos de protección efectiva.

Contenido relacionado: