Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a salud, a la vida y al interés superior de la niñez de V1, V2, V3, V4, V5, V6 y V7, y de manera colectiva, a la salud, alimentación, educación y nivel de vida adecuados de la comunidad indígena Rarámuri de Choréachi, en el municipio de Guadalupe y Calvo, Chihuahua.
Audios versión Rarámuri:
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la integridad y seguridad personal, por la retención ilegal en agravio de QVD, VD1, VD2 y VD3, por violencia sexual en agravio de QVD y VD1, así como por omisión de garantizar el interés superior de la niñez en agravio de VD1, VD2 y VD3 por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional en Ecuandureo, Michoacán.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), con motivo del Día Internacional contra el Uso de Niños Soldado, manifiesta su preocupación ante el reclutamiento de personas menores de edad en grupos armados del crimen organizado, lo que significa un grave flagelo que atenta contra sus derechos.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida, al principio del interés superior de la niñez y al acceso a la información en materia de salud en agravio de V, niño de 9 años, en el Hospital General de Zona número 3 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Ciudad Mante, Tamaulipas
Sobre el caso de violación al derecho humano a la seguridad jurídica por omisiones en la debida diligencia y protección al interés superior de la niñez, en agravio de QV adolescente no acompañada, en contexto de migración, atribuibles a personal adscrito al Instituto Nacional de Migración en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
La presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, atenta a su mandato de proteger los derechos de todas las personas y en el marco preparatorio de las mesas de diálogo que organiza el CENADEH, se reunió con representantes de colectivas a favor de los derechos de la niñez, y con víctimas que buscan justicia y un alto a la vulneración de sus derechos y el de sus hijas e hijos.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos de la niñez a vivir en condiciones de bienestar y a un sano desarrollo integral, atendiendo a su interés superior, a la seguridad jurídica, al acceso a la justicia en su modalidad de procuración y a vivir una vida libre de violencia, en agravio de V1, V2, V3, V4 Y V5.
Sobre el Recurso de Impugnación de R, promovido en contra del deficiente cumplimiento de la Recomendación 13/2019, emitida por la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Michoacán
El Gobierno Federal ha anunciado que el sector educativo es considerado ya una actividad esencial y, por ende, que el próximo ciclo escolar 2021-2022 inicia el 30 de agosto; que habrá clases presenciales que se llevarán a cabo con medidas sanitarias y protocolos; que dichas clases escolares presenciales no serán obligatorias, es decir, los padres, las madres, las y los tutores tienen la opción de elegir la modalidad de clases, que pueden ser virtuales, presenciales o mixtas; agregando que, para tal efecto, cuentan con el “Lineamiento técnico sobre seguridad sanitaria de las escuelas”, elaborado desde el inicio de la epidemia y que se ha actualizado constantemente.