Asunto:

Este libro, presentado por la CNDH, es el resultado del proyecto sobre murales con temas migratorios realizados durante varios años, que no sólo debe verse como una obra artística o un catálogo de fotos, sino como una invitación para que quien lo consulte entienda la vida de las personas migrantes, acreciente su sensibilidad sobre la migración, se vuelva empático con la causa y pueda sentirse parte de esta forma de expresión, que es la pintura mural. (Cápsula 84)

Asunto:

La CNDH dirige la Recomendación 3/2019 al Director General del IMSS por inadecuada atención médica y violencia obstétrica en contra de una mujer de 33 años con embarazo de 39 semanas y media, que derivó en el fallecimiento de una persona a escasas horas de su nacimiento / El Ombudsperson nacional, Luis Raúl González Pérez, participó en el "Diplomado de Enfoque Basado en Derechos Humanos en las Políticas Públicas de San Luis Potosí" en el que destacó que se deben generar políticas públicas diferenciadas a distintos contextos y realidades. (Programa 206)

Contenido relacionado:
Asunto:

En el marco de la presentación del “Trata de personas. Un acercamiento a la realidad nacional”, Iliana Ruvalcaba, presidenta de El Pozo de Vida A. C. y Olga Noriega Sáenz, Consejera de la CNDH, opinaron sobre este tema. (Cápsula 83)

Asunto:

Autores y autoras del libro “Trata de personas. Un acercamiento a la realidad nacional” hablan sobre sus artículos. En esta cápsula, Areli Zarai Rojas Rivera, presidenta de ¿Y quién habla por mí? y Alexandrov Vladimir Peña Ramos, coordinador académico de Por el Camino de la Igualdad entre Mujeres y Hombres, comentan sobre sus escritos enfocados al tema de Retos y propuestas. (Cápsula 81)

Asunto:

Autores y autoras del libro “Trata de personas. Un acercamiento a la realidad nacional” hablan sobre sus artículos. En esta cápsula, Emilio Maus Ratz, académico de la Universidad Panamericana y Alejandra Méndez Serrano, directora del Centro “Fray Julián Garcés” Derechos Humanos y Desarrollo Local, comentan sobre sus escritos enfocados al tema de Prevención. (Cápsula 76)

Asunto:

La CNDH y el Center for Comparative Immigration Studies, de la Universidad de California, en San Diego, presentaron el estudio "Amenaza a los Derechos de las Personas Migrantes en Estados Unidos de América", que refleja la situación en la que viven las personas inmigrantes en Estados Unidos, evidencia las violaciones directas a los derechos civiles, así como los discursos de odio, racismo, xenofobia y la criminalización de la migración como una constante, además de actos inhumanos como la separación de niñas y niños migrantes de sus padres. (Cápsula 74)

Contenido relacionado:
Asunto:

Durante el 2° Coloquio sobre Responsabilidad Empresarial y Derechos Humanos, Enrique Guadarrama López, Segundo Visitador General de la CNDH, subrayó que el respeto a los derechos fundamentales permite a las empresas generar lazos de confianza entre sus trabajadores, consumidores y usuarios de sus productos / Personal de la CNDH observó que dentro de la caravana migrante asentada en Piedras Negras, Coahuila, viajaba una niña hondureña de tres años de edad, aparentemente con un pariente, por lo que se realizó las acciones necesarias para reunirla con su padre y madre que residen legalmente en Estados Unidos. (Programa 203)

Asunto:

Al participar en las Audiencias Públicas para Integrar la Agenda Legislativa de los Derechos Humanos de Niñas y Mujeres, el Presidente de la CNDH, Luis Raúl González Pérez, mencionó que distintos tipos de violencia contra las mujeres no están previstos en la normatividad y subrayó que hacer frente a la violencia de género y feminicidios demanda una atención inmediata. Puso en relieve que está pendiente de ratificación el Convenio 189 de la OIT. (Programa 199)

Asunto:

Cuadernillo dirigido a los niños de primaria para que desde una manera ilustrada y con lenguaje asequible conozcan sus derechos