Derivado del comunicado dado a conocer por la Organización Religiosa “Los Legionarios de Cristo”, en el que se hace público un informe que revela estadísticas de casos de abuso sexual contra niñas, niños y adolescentes por parte de sacerdotes de esa congregación, entre los años 1941 y 2019, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) condena todo acto de violencia sexual y urge a las autoridades del Estado mexicano a implementar medidas de prevención, atención efectiva y de recuperación a las víctimas, así como erradicar toda práctica cultural o religiosa que justifique cualquier acto que comprometa la integridad física y emocional de niñas, niños y adolescentes.
La Presidenta de la CNDH, María del Rosario Piedra Ibarra, presentó el Informe de Actividades 2019 y afirmó tajantemente que la transición de mando se ha realizado sin precipitaciones ni prisa, fortaleciendo a la institución. Asimismo, enlistó las acciones y compromisos que se impulsarán desde su gestión y puntualizó que se establecerán criterios para atender el rezago y acortar tiempos de respuesta.
La CNDH solicita al Instituto Nacional de Migración y a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados implementar medidas cautelares en favor de 78 personas que solicitan el reconocimiento de la condición de refugiado, quienes se encuentran varados en Tapachula, Chiapas / La CNDH condena y expresa su preocupación por los hechos de violencia ocurridos en un plantel escolar en Torreón, Coahuila, y subraya que tal hecho evidencia la gravedad de la problemática que enfrenta el país en materia de seguridad.
La CNDH se congratula de la aprobación por parte del Senado de la República de la adición a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes que prohíbe el castigo corporal como método correctivo o disciplinario / En el marco del Día Mundial del Sida, la CNDH insta a los gobiernos federal y estatales a fortalecer la importancia del trabajo comunitario desarrollado por personas y organizaciones civiles cuya experiencia y esfuerzos van dirigidos a las personas con VIH.
La CNDH demanda a los tres órdenes de Gobierno, familias y sociedad erradicar la violencia recurrente contra personas menores de edad / La CNDH condena el homicidio del activista guerrerense Arnulfo Cerón Soriano al tiempo que demanda a las autoridades que no haya impunidad y expresa sus condolencias a familiares y compañeros de las organizaciones en que militaba / La CNDH solicita al Gobierno y Fiscalía de Veracruz salvaguardar la vida y seguridad del periodista Carlos Guillermo García Hernández, por la privación de la libertad de la que fue objeto en el municipio de Nanchital.
La CNDH advierte vulneraciones a Derechos de Niñez y Adolescencia en Centros de asistencia social y albergues por falta de políticas públicas integrales, información y control estatal / La CNDH dirige la Recomendación 96/2019 a la SEMAR por retención ilegal y tortura a un servidor público de tránsito y al municipio de Manzanillo, Colima, por la detención ilegal en agravio de una persona / La CNDH emitió la Recomendación 88/2019 al Gobernador del Estado de México por violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica, legalidad y libertad personal, así como a la seguridad personal e integridad por actos de tortura.
La Presidenta de la CNDH, María del Rosario Piedra Ibarra, afirma su compromiso en la defensa de los derechos humanos en México e invita a sumar esfuerzos y compromiso en esta loable tarea / La CNDH presentó el Informe Especial sobre la Situación que en Materia de Personas Desaparecidas y Delitos Vinculados Impera en el Municipio de Chilapa de Álvarez, Guerrero y señaló que expresar públicamente un compromiso con el respeto a los derechos humanos no es suficiente pues tiene que haber acciones y resultados / La CNDH dirigió la Recomendación 92/2019 a la Secretaría de Cultura por no garantizar accesibilidad, igualdad y no discriminación a una persona mayor con discapacidad que es docente en la Escuela Nacional de Antropología e Historia.
Sobre el caso de violaciones graves a los derechos humanos a la legalidad, a la seguridad jurídica, a la vida, a la verdad y al interés superior de la niñez, en agravio de los alumnos y personal del Colegio 1 en la Ciudad de México, con motivo de los sismos de septiembre de 2017.
La CNDH denuncia omisión por parte de las autoridades para proteger los derechos de niñez y adolescencia al propiciar sobrepeso y obesidad infantil, por lo cual emite la Recomendación General 39/2019 para erradicar el consumo excesivo de alimentos y bebidas con alto contenido energético / Al participar en la inauguración del Foro Nacional “Sumemos Causas por la Seguridad: Ciudadanos + Policías”, el Ombudsperson nacional, Luis Raúl González Pérez, aseguró que si el Estado busca la conciliación y la pacificación del país no implica claudicar ante quien opte por ejercer la fuerza / La CNDH exhorta a autoridades de los tres órdenes a cumplir las recomendaciones pendientes para que las víctimas accedan a la verdad, justicia, restitución de derechos y reparación del daño.
Al presentar el estudio “Niñas, Niños y Adolescentes Víctimas del Crimen Organizado en México”, el Primer Visitador General, Ismael Eslava Pérez, aseguró que las personas menores de edad representan la tercera parte de la población del país, y el incremento de su victimización es consecuencia de la falta de políticas y acciones del Estado para garantizar su protección y el ejercicio de sus derechos.