Por violentar los derechos humanos a la integridad personal, al normal desarrollo psicosexual y de la personalidad, por la omisión de cuidado y ejercicio indebido del servicio público, así como al interés superior de la niñez en agravio de un niño de cuatro años, y al trato digno en agravio de la víctima y sus padres, atribuible a personal de una estancia infantil en la Ciudad de México, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 32/2020, al Director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Luis Antonio Ramírez Pineda.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la vida, a la protección de la salud, al trato digno y al interés superior de la niñez, en agravio de las personas en contexto de migración internacional alojadas en las Estancias Provisionales del Instituto Nacional de Migración en Nuevo León.
Sobre el caso de violación al derecho a la integridad personal, así como al normal desarrollo psicosexual y de la personalidad, por la omisión de cuidado y ejercicio indebido del servicio público, así como al interés superior de la niñez en agravio de V1, y al trato digno en agravio de V1, V2 y V3 por personal de una Estancia Infantil del ISSSTE, en la Ciudad de México.
Sobre el caso de Violaciones a los Derechos Humanos a la protección de la salud y al acceso a la información en materia de salud; en agravio de V1, por personal médico de la Clínica Hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado en Zamora de Hidalgo, en Michoacán.
La CNDH exhortó al Archivo General de la Nación a cumplir con su compromiso con la verdad y con la máxima publicidad, abriendo todos los archivos en su poder, sin restricciones, con el objeto de transparentar nuestro pasado / La CNDH llama a autoridades y empresas a privilegiar el interés superior de la niñez y adolescencia en las decisiones sobre el etiquetado frontal de alimentos.
La CNDH llama a las autoridades de salud, protección a los consumidores, economía, trabajo y medio ambiente, así como a las empresas productoras y comercializadoras de alimentos preenvasados, a privilegiar el interés superior de la niñez y adolescencia como criterio rector en todas las decisiones sobre el etiquetado frontal de alimentos.
La CNDH condenó enérgicamente el homicidio de varios niños y adolescentes que se encontraban en un local de videojuegos en el municipio de Uruapan, Michoacán, presuntamente perpetrado por integrantes de un grupo delictivo. Urgió a las autoridades estatales y de la federación a implementar acciones y políticas públicas integrales para detener la violencia e inseguridad que prevalece en diversas regiones del país, la cual afecta de forma especialmente grave a niñas, niños y adolescentes.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos hace un llamado de atención para que en la propuesta de reforma del artículo 6 en la Iniciativa de la Ley General de Educación Superior se retome el espíritu y la letra del artículo Tercero Constitucional que garantiza el derecho humano a la educación.
La CNDH solicitó a la Secretaría de Salud y al Hospital General Infantil “Federico Gómez” garantizar la atención médica de niñas, niños y adolescentes con cáncer / La CNDH ratifica su posición de considerar los Operativos Mochila como revisiones que atentan contra la dignidad de las niñas y niños estudiantes / La CNDH externa su preocupación de que autoridades cumplan instrumentos internacionales relativos a la no participación de niños en conflictos armados.
El 22 de enero del actual, autoridades comunitarias anunciaron que 19 niños tomaban las armas para unirse a la lucha contra grupos delincuenciales
Este Organismo externa su preocupación e insiste en la necesidad de que las autoridades cumplan instrumentos internacionales relativos a la no participación de niños en los conflictos armados
Desde 2019, exigió a las autoridades salvaguardar los derechos de esos menores, y publicó Informe Especial con 75 propuestas para atender la problemática en esa localidad