Imagen termino
imagen de fondo
Asunto:

recomendación 69/2021 a la gobernadora constitucional del estado de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, y al pleno del Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado de Guerrero (TCAEG) por la no aceptación por parte de la Secretaría de Educación de Guerrero (SEG) y por el incumplimiento del TCAEG de la recomendación 038/2018, emitida el 21 de septiembre de 2018 por la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG).

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación General 44/2021 a las gobernadoras, gobernadores y a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México; a los titulares de las secretarías de Gobernación, Seguridad y Protección Ciudadana, del Trabajo y Previsión Social, así como del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPRS) y sus homólogas en los estados del país, a fin de garantizar el derecho al trabajo digno de las personas privadas de la libertad en los diferentes centros penitenciarios.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 74/2021, al secretario de Gobernación (SEGOB), Adán Augusto López Hernández, por la negativa del Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas (MPPDDHP) de otorgar medidas de protección en favor de una periodista.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), con fundamento en el artículo 174 de su Reglamento, presenta el Informe de la Recomendación 34/2007: Memoria, verdad, justicia y reparación, en el que se analizan las acciones y omisiones realizadas por las dependencias y organismos que intervinieron en la investigación del caso de la señora Ernestina Ascencio Rosario, mujer indígena náhuatl de 73 años, que falleció en febrero de 2007 a causa de una serie de agresiones cometidas en su contra y por la falta de atención médica adecuada y oportuna.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) abrió una investigación, a partir de un escrito de queja emitido por la organización civil Pueblos Unidos Migrantes, en el que denunciaron que, durante el tránsito de la caravana de personas en contexto de migración que se desarrolla en el estado de Chiapas, elementos de la Guardia Nacional (GN) agredieron con armas de fuego a un grupo de personas extranjeras, provocando el fallecimiento de una persona de origen cubano e hiriendo a 4 personas extranjeras más. Durante los hechos, ocurridos en el municipio de Pijijiapan, Chiapas, también resultaron heridas 4 personas de origen extranjero.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) exhorta a las autoridades de los diversos órdenes de gobierno, particularmente a del Municipio de Tijuana, Baja California, a garantizar el respeto a los derechos humanos de las personas migrantes albergadas en el campamento “El Chaparral” y se privilegien las acciones de seguridad y protección a dicho grupo, ante la implementación de medidas restrictivas que limitan su ingreso a dicho recinto. Personal de este Organismo Autónomo da seguimiento a la implementación de las medidas cautelares solicitadas en marzo.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) acompaña el recorrido de la caravana de personas migrantes, verificando que se respete su integridad y realizando diversas gestiones ante autoridades federales y estatales para que se les otorgue asistencia humanitaria.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) celebra y acompaña la decisión del Senado de la República, que, al aprobar en lo general la Miscelánea Fiscal 2022, determinó eliminar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) que se cobra en los productos para la higiene menstrual. Este Organismo considera que la medida es un avance legislativo histórico en el reconocimiento pleno de los derechos humanos de las personas menstruantes y destaca la importancia de la inclusión de la perspectiva de género en la política fiscal.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 48VG/2021 al Fiscal General de la República (FGR), y al Comisionado del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPRS), por violaciones graves a los derechos humanos, a la integridad personal y trato digno, por actos de tortura e incomunicación, así como al debido proceso, en agravio de una persona que se encuentra en el Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) número 12 en el municipio de Ocampo, Guanajuato, donde incluso, se le prohibió establecer comunicación con este Organismo Autónomo.

Contenido relacionado: