Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y al interés superior de la niñez en agravio de V1; así como, al acceso a la información en materia de salud en agravio de VI1 y QVI y al proyecto de vida VI1, QVI y VI2 por personal médico del Hospital Ginecopediátrico Número 2 del Instituto Mexicano del Seguro Social, en los Mochis, Ahome, Sinaloa.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y al trato digno en agravio de V; al acceso a la información en materia salud en agravio de QVI; así como daño a los proyectos de vida de QVI y VI, cometidas por personas servidoras públicas del Hospital General Regional de Zona Núm. 30, ubicado en la Ciudad de México, dependiente del Instituto Mexicano del Seguro Social.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y a la vida en agravio de V; así como, al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI1, QVI2 VI1 y VI2, por personal médico en el Hospital General Regional No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social, en Tijuana, Baja California
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al interés superior de la niñez, en agravio de V, así como el derecho al acceso a la información pública en materia de salud en agravio de QVI, VI1 y VI2, atribuibles al personal del Hospital General de Zona con Medicina Familiar N° 3 del Instituto Mexicano del Seguro Social, en Salamanca, Guanajuato
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y al proyecto de vida en agravio de V, atribuibles a personal del Hospital General Regional 1 ‘Dr. Carlos Mc Gregor Sánchez Navarro’; así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de V, QVI1, QVI2, QVI3, VI1, VI2, VI3 y VI4 atribuible a personal de los Hospitales General Regional 1 ‘Mr. Carlos Mc Gregor Sánchez Navarro’ y General de Zona 1-A ‘Dr. Rodolfo Antonio de Mucha Macías’ y de la Unidad Médica de Alta Especialidad Hospital de Especialidades ‘Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez’ del Centro Médico Nacional Siglo XXI, todos del Instituto Mexicano del Seguro Social, en la Ciudad de México
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud de QV y al proyecto de vida en agravio de QV, VI1, VI2 y VI3; atribuibles a personas servidoras públicas de la Unidad Médica de Alta Especialidad Hospital de Gineco Obstetricia No. 4 “Luis Castelazo Ayala” del Instituto Mexicano del Seguro Social, en la Ciudad de México
Tras acreditar que una mujer embarazada perdió a su bebé por una atención médica inadecuada en la Clínica Hospital “A” Santa Rosalía, ubicada en Baja California Sur, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 157/2024 al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
La demora en la entrega de un certificado médico de invalidez por enfermedad a un profesor de bachillerato en Michoacán llevó a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) a emitir la Recomendación 149/2024 al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y a la vida en agravio de V; así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI, VI1 y VI2, atribuibles a personal del Hospital General Regional Número 1, del Instituto Mexicano del Seguro Social en la Ciudad de Culiacán, Sinaloa
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la integridad personal, a la libertad y autonomía reproductiva, al proyecto de vida, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QV, atribuibles a personas servidoras públicas del Hospital Regional “1º de Octubre” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en la Ciudad de México.




