A dos años del inicio de la gestión de la Mtra. Ma. del Rosario Piedra Ibarra como presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), continuamos con la transformación de este Organismo Autónomo, refrendando el compromiso a favor de las víctimas, y en general de la sociedad mexicana, a través del fortalecimiento de las actividades y áreas para la mejor protección y defensa de los derechos humanos.
Buenos días, a nombre de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, agradezco a las personas representantes de las instituciones que hoy nos acompañan, nacionales e internacionales, así como a las y los representantes de organizaciones de la sociedad civil, que gentilmente se sumaron a esta iniciativa de la Comisión Nacional.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) considera que la reivindicación de los derechos a la verdad, a la justicia y a la reparación integral es la respuesta que permitirá el esclarecimiento y sanción de los casos graves de violaciones de derechos humanos que heredamos y que persisten en el país. Estos derechos configuran un pilar fundamental para combatir la impunidad y constituyen un mecanismo de justicia indispensable para todo Estado democrático, puesto que coadyuva a la no repetición de dichos actos violatorios.
Informe Diagnóstico sobre los sucesos de Asunción Nochixtlán 2016: Recomendación 7VG/2017. Un camino para la reparación integral
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 54/2021 al titular de la Fiscalía General del Estado de Guerrero, Jorge Zuriel de los Santos Barrila, por la negativa a aceptar la Recomendación 066/2017 enviada por la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG La recomendación de la Comisión de los Derechos Humanos de Guerrero fue emitida por las violaciones de los derechos a la legalidad, al honor y a la reputación de un exservidor público de la Fiscalía de Guerrero
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 52/2021 al Ayuntamiento del municipio de Carmen, Campeche, ante el cumplimiento parcial que dio a una Recomendación emitida por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche (CODHECAM), ya que fue omiso en cumplimentar su punto tercero, violentando así los derechos humanos a la seguridad jurídica y a la legalidad.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 45/2021 al director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Alejandro Robledo Aburto, por los malos tratos y la presión psicológica que recibió una mujer en proceso de parto, quien fue forzada a aceptar una cirugía de esterilización, en el Hospital General de Zona número 9 (HGZ N° 9), en Ciudad Guzmán, Jalisco.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 32/2021, al director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Luis Antonio Ramírez Pineda, por no aceptar una propuesta de conciliación en el caso de una persona despedida de su trabajo en la Subdirección de Aseguramiento de la Salud de la Dirección Normativa de Prospectiva y Planeación Institucional de ese organismo.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y a una vida libre de violencia obstétrica por inadecuada atención médica en agravio de QV, en el Hospital Militar de Zona de Guadalupe, Zacatecas.
Ante la determinación del juez de control del Poder Judicial del Estado de Chiapas, por medio de la cual se ordenó que las y los estudiantes de la Escuela Normal “Mactumactzá”, detenidos hace algunos días, continúen su proceso en libertad, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) reitera su compromiso de dar seguimiento al caso y vigilar que se respeten sus derechos e integridad.