La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 119/2022 al presidente municipal de Silao, Guanajuato, Carlos García Villaseñor, por el Recurso de Impugnación de una víctima en contra de la Recomendación emitida por la Procuraduría de Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PDHEG) y su cumplimiento.
Sobre el caso de violaciones al derecho a la igualdad y no discriminación laboral y a la protección de la maternidad de las trabajadoras en agravio de QV, en el Servicio de Administración Tributaria.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la seguridad social, a la salud, a la seguridad jurídica, al principio de legalidad y al debido proceso en sede administrativa en agravio de V, por concluir la relación laboral, atribuibles a la Secretaría de Marina.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 115/2022 al director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Pedro Mario Zenteno Santaella, por violaciones a los derechos humanos a la legalidad, la seguridad jurídica, al acceso a la justicia y al plazo razonable en agravio de una víctima, atribuibles a personas servidoras públicas de ese instituto por incumplimiento e inejecución de un laudo laboral en firme.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 110/2022 a la titular de la Secretaría de Finanzas del Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Luz Elena González Escobar, por el reiterado incumplimiento de un laudo emitido en favor de una trabajadora que recibió una sentencia favorable del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA) por su despido injustificado, y quien obtuvo como sentencia definitiva la reinstalación y el pago de prestaciones laborales diversas, mismas que hasta la fecha no se han cumplido, transgrediendo con ello los derechos humanos a la legalidad, a la seguridad jurídica, así como al acceso a la justicia en un plazo razonable.
Sobre el caso de la violación a los derechos humanos a la legalidad y a la seguridad jurídica, así como al acceso a la justicia y al plazo razonable, en agravio de V, por la inejecución de un laudo firme dictado por el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje en contra de la Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la legalidad, a la seguridad jurídica, al acceso a la justicia y al plazo razonable, en agravio de V, atribuibles al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, por el incumplimiento e inejecución de un laudo firme.
Sobre la vulneración del derecho a la alimentación, por importación del maíz con plaga de los Estados Unidos de América, en perjuicio de la sociedad en general, ante la aplicación de medidas fitosanitarias ineficaces.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 100/2022 al director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Alejandro Robledo Aburto, por la omisión de cuidados que derivaron en el fallecimiento de una persona adulta mayor, así como por violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y al acceso a la información en materia de salud, en los que incurrió personal del Hospital General de Zona con Medicina Familiar número 1 (HGZMF-1) en Pachuca, Hidalgo, y de la Unidad Médica de Alta Especialidad del Hospital de Traumatología, Ortopedia y Rehabilitación (UMAE) “Dr. Victorio de la Fuente Narváez”, en la Ciudad de México, ambos pertenecientes a dicho Instituto.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 97/2022 a la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, y al fiscal general de justicia de Oaxaca, Arturo de Jesús Peimbert Calvo, por violaciones al derecho humano a la vida y al interés superior de la niñez en agravio de una víctima menor de edad, atribuible a elementos de la Guardia Nacional (GN), y por violaciones al acceso a la justicia, atribuibles a la Fiscalía General del Estado en perjuicio de cinco personas, víctimas directas e indirectas, en Santiago Jamiltepec, Oaxaca.