Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud por inadecuada atención médica y a la vida en agravio de V1, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de V2, en el hospital regional de alta especialidad de la península de Yucatán de la Secretaría de Salud.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 10/2019 al Secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, por inadecuada atención médica a una persona de 33 años, posterior a la complicación que se presentó durante la cirugía para extraerle la vesícula biliar en un Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán.

Contenido relacionado:
Asunto:

llamó a sociedad y autoridades a combatir la trata de personas desde sus causas estructurales, para lo cual se debe dar solución a los problemas que le dan origen, entre otros, discriminación, violencia de género, falta de acceso a las oportunidades, corrupción y desigualdad

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) celebra la creación de la Secretaría de la Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres del Estado de Jalisco, que permitirá erradicar toda forma de discriminación contra las mujeres en esa entidad federativa, así como establecer acciones en su favor de la igualdad de género y el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia

Asunto:

Sobre el caso de la violación al derecho a la protección a la salud por la inadecuada atención médica de V1, persona en el Hospital Rural IMSS-Prospera en Zongolica, Veracruz.

Contenido relacionado:
Asunto:

La inadecuada atención médica a una persona indígena, de 84 años de edad, en el Hospital Rural IMSS-Prospera, de Zongolica, Veracruz, derivó en su fallecimiento, por lo cual la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 11/2019 al Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Germán Martínez Cázares, ya que en su investigación este Organismo Nacional acreditó violaciones al derecho humano a la protección de la salud, atribuibles a personal médico de ese hospital.

Contenido relacionado:
Asunto:

Al presentar el Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria (DNSP) 2018, el Ombudsperson nacional, Luis Raúl González Pérez, afirmó que México no podrá superar la situación que enfrenta en materia de seguridad y justicia si no revisa y atiende los problemas de su sistema penitenciario, al que como sociedad no se quiere voltear a ver ni interesan la situación y realidad que allí se viven.

Contenido relacionado:
Asunto:

Jueves 11 de abril de 2019

9:00 Horas

Universidad Anáhuac