Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud por inadecuada atención médica y pérdida de la vida en agravio de V1, persona mayor, en el hospital general de zona 24 del IMSS en la Ciudad de México.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) afirmó que México enfrenta los retos de poner fin al hambre y a la pobreza en todas sus formas; lograr la seguridad alimentaria y la mejoría de la nutrición; promover la agricultura sostenible; garantizar la educación incluyente y equitativa de calidad e impulsar oportunidades de aprendizaje permanente para todas las personas; lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y niñas, para que “nadie quede atrás”.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 8/2019 al Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Germán Martínez Cázares, por el caso de una mujer de 60 años que falleció debido a la inadecuada atención médica en el Hospital General de Zona 24, en la Ciudad de México, lo que se tradujo en violación a los derechos humanos a la protección a la salud que derivó en la pérdida de la vida, y al acceso a la información en agravio de la víctima y sus familiares.
Jueves 11 de abril, 2019
18:00 hrs.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) alertó a sociedad y autoridades sobre la existencia en México de 21.3 millones de personas en rezago educativo, a pesar de que el promedio de la armonización del derecho a la educación en las legislaciones locales es del 85.31%, lo que evidencia la importancia de que las leyes impacten en la vida de las personas y se materialicen para el pleno ejercicio de sus derechos.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) expresa su satisfacción por la resolución del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) mediante la cual declaró la inconstitucionalidad de diversos artículos de la Ley de Seguridad y Servicios Sociales para los Servidores Públicos del Estado de Aguascalientes que vulneraban los derechos humanos de igualdad, a la salud, a la seguridad jurídica y a la seguridad social del personal del servicio público de esa entidad.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó de manera respetuosa a la Secretaría de Salud que, en el ámbito de sus atribuciones, garantice que los servicios de tamizaje neonatal –prueba para la detección oportuna de padecimientos congénitos en personas recién nacidas– se apliquen ininterrumpidamente a todas las niñas y niños recién nacidos en las unidades del Sistema Nacional de Salud en todo el territorio nacional, en los lapsos científicamente recomendados para ello.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 19VG/2019 al Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Francisco Alfonso Durazo Montaño, por violaciones graves a los derechos humanos a la libertad, seguridad personal y legalidad por la inviolabilidad del domicilio, detención arbitraria, retención ilegal, actos de tortura y violencia sexual en agravio de una persona del sexo masculino, y al Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero y Presidente Municipal de Iguala, Guerrero, Antonio Salvador Jaimes Herrera, por la violación al derecho humano de acceso a la justicia en su modalidad de procuración de justicia, con motivo de hechos acontecidos en el año 2015.
Sobre el caso de violaciones graves a los derechos humanos a la libertad, seguridad personal y legalidad por la inviolabilidad del domicilio, detención arbitraria y retención ilegal de V1, así como a su integridad personal por actos de tortura y violencia sexual, atribuible a servidores públicos de la Policía Federal, así como el derecho de acceso a la justicia en su modalidad de procuración de justicia.




