La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 129/2024 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tras comprobar que personal del Hospital General de Zona con Medicina Familiar número 16 (HGZ-16) en Ciudad Cuauhtémoc, Chihuahua, incurrió en violencia obstétrica al no proporcionar atención médica oportuna y de calidad a una mujer en labor de parto y a su bebé, lo que resultó en la muerte de este último.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud materna, a una vida libre de violencia en su modalidad de violencia obstétrica y al acceso a la información en materia de salud de QV1; así como al proyecto de vida de QV1, VI1 y VI2 en el Hospital de Gineco Obstetricia No. 4 “Luis Castelazo Ayala”, de la Unidad Médica de Alta Especialidad del Instituto Mexicano del Seguro Social en la Ciudad de México.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud materna, a una vida libre de violencia obstétrica, y al acceso a la información en materia de salud de QV1; al interés superior de la niñez y a la protección de la salud de V2, así como al proyecto de vida QV1 y V2 en Hospital General Regional No. 66 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Ciudad Juárez, Chihuahua.
Luego de comprobar que personal médico de la Clínica de Medicina Familiar Iztapalapa II (CMF-II) y del Hospital General en la Delegación Regional Sur en la Ciudad de México, no brindaron una adecuada atención de control prenatal a una víctima, ni la refirieron al nivel de atención que requería, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 116/2024 al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 115/2024 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) al constatar violaciones a los derechos humanos de una mujer embarazada, quien fue víctima de violencia obstétrica y atención médica tardía, lo que derivó días después, en el fallecimiento de su hija en el Hospital General de Zona con Unidad de Medicina Familiar número 2, en Irapuato, Guanajuato
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) acreditó violaciones a los derechos humanos de una paciente embarazada en el Hospital Rural Solidaridad número 32, perteneciente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Ciudad de Tula, Tamaulipas. La falta de diagnóstico y tratamiento oportunos agravaron su estado de salud y provocaron su deceso y el del producto de la gestación. Por ello, la CNDH emitió la Recomendación 79/2024.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la salud de V1 y V2, a la vida, al interés superior de la niñez de V2, a una vida libre de violencia obstétrica y acceso a la información en materia de salud de V1, así como daño al proyecto de vida de V1, VI1 y VI2, en el Hospital General de Zona con Unidad de Medicina Familiar No. 2 del Instituto Mexicano del Seguro Social, en Irapuato, Guanajuato
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos relativos al derecho a la salud, a una vida libre de violencia obstétrica y al acceso a la información de QV1, y de manera indirecta a VI1 y VI2 en la Clínica de Medicina Familiar Iztapalapa II y el Hospital General en la Delegación Regional Sur del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en la Ciudad de México
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos; a la protección de la salud, a una vida libre de violencia obstétrica en agravio de QV; a la vida, al principio del interés superior de la niñez en agravio de V; así como, a la legalidad, a la información en materia de salud en agravio de QV y QVI, por personal médico del Hospital General de Zona Y Medicina Familiar No. 16 del Instituto Mexicano Del Seguro Social, en ciudad Cuauhtémoc, Chihuahua.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección a la salud y a la integridad personal, en agravio de QV y VI; a una vida libre de violencia obstétrica y a la información en materia de salud en agravio de QV; así como al principio del interés superior de la niñez en agravio de VI, por inadecuada atención médica en el Hospital General de Subzona con Medicina Familiar No. 9 y en el Hospital General de Zona con Medicina Familiar No. 1 “Lic. Ignacio García Téllez”, ambos del Instituto Mexicano del Seguro Social en San Luis Potosí, San Luis Potosí