Imagen termino
imagen de fondo
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) condena el homicidio del periodista y director del portal de noticias “La Verdad de Zihuatanejo”, Édgar Alberto Nava, con el que se eleva a 151 el número de periodistas asesinados desde el año 2000, de los cuales 10 se han cometido en lo que va de este año, y expresa sus condolencias a familiares, para quienes demandó a la Secretaría de Gobierno y Fiscalía General de Justicia, ambas del estado de Guerrero, salvaguardar su vida e integridad, así como la de los colaboradores de dicho medio.

Asunto:

 

 La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) llaman a las autoridades estatales y municipales y a los sectores sociales de dicha entidad a priorizar el diálogo y entendimiento, en el marco de la ley, como forma de atender cualquier demanda o inconformidad con motivo del aumento a la tarifa del transporte público, determinado por el Gobierno de dicha entidad, además de exhortar a las autoridades a respetar el derecho a la protesta, así como evitar la represión o criminalización de las expresiones ciudadanas, sin violentar leyes ni derechos humanos. 

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) condena la detención de personas en contexto de migración ayer en Saltillo, Coahuila, expresa sus condolencias y solidaridad a los familiares de la víctima y solicita a diversas autoridades de esa entidad la implementación de medidas cautelares, que ya fueron debidamente notificadas a sus destinatarios, por los hechos en que al parecer personal del Grupo de Operaciones Especiales de esa entidad realizó disparos con armas de fuego, que privaron de la vida a una persona de nacionalidad hondureña en contexto de migración, quien viajaba con su menor hija de 8 años de edad.

Asunto:

La CNDH emitió la Recomendación 21VG/2019 por violaciones graves a derechos humanos como consecuencia de tres operativos policiales en los límites de Temixco y Cuernavaca, Morelos, que derivaron en un enfrentamiento armado entre civiles y personal de la Comisión Estatal de Seguridad / La CNDH considera de mayor importancia erradicar la discriminación y prejuicios en contra de la población joven de nuestro país / Subraya la CNDH que la polarización social y la descalificación hacia algunos periodistas alentadas desde sectores del gobierno fomentan la división social.

Contenido relacionado:
Asunto:

 

 Con el fin de salvaguardar la vida e integridad de personal, directivos y colaboradores del periódico “El Monitor de Parral”, cuyas instalaciones fueron atacadas con artefactos similares a bombas molotov, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) requirió a la Secretaría de Gobierno y Fiscalía General, ambas del estado de Chihuahua, la implementación de medidas cautelares. 

Asunto:

 

 La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) condena el homicidio del periodista Rogelio Barragán, director del portal de noticias “Guerrero al Instante”, y expresa sus condolencias a sus familiares, así como su solidaridad al gremio periodístico de dicho estado, al tiempo que demanda a las autoridades de los estados de Guerrero y Morelos implementar las medidas cautelares que permitan salvaguardar la vida y seguridad de los parientes del comunicador y colaboradores del citado medio que dirigía y brindarles la contención emocional que requieran.