Imagen termino
imagen de fondo
Asunto:

La CNDH señala que a pesar de los avances en el reconocimiento de los derechos de la población LGBTI, persiste la discriminación en los distintos ámbitos sociales / El Primer Visitador General, Ismael Eslava Pérez, participó en el acto de reconocimiento de responsabilidad y disculpa pública del Gobierno del Estado de Coahuila por los hechos ocurridos del 18 al 20 de marzo de 2011 en el municipio de Allende y hechos posteriores en Piedras Negras y zona norte de Coahuila / La CNDH emitió la Recomendación 38/2019 a la COMAR por omisiones y dilación durante el procedimiento de reconocimiento de la condición de refugiado en agravio de 112 personas.

Asunto:

 

 La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 44/2019, al Fiscal General de Justicia del Estado de México, Alejandro Jaime Gómez Sánchez, por el hecho de que su personal no registró adecuadamente en la “Plataforma de Gestión de Cadáveres y Restos Humanos no Identificados” los datos de un joven privado de la vida, lo que provocó que su cuerpo no fuera reclamado, permaneciera en las instalaciones del Servicio Médico Forense 23 días y, luego, enviado a la fosa común donde estuvo 3 meses y 12 días. 

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) analiza el contenido del escrito que diversas personas presentaron el pasado 15 de julio, en sus oficinas en la ciudad de Tijuana, solicitando su intervención contra la reforma a la Constitución del Estado de Baja California, que permite la extensión de mandato de 2 a 5 años para el Gobernador electo en dicha entidad.

Asunto:

La CNDH dirigió las Recomendaciones 26/2019 y 27/2019 al IMSS por inadecuada atención médica a dos mujeres; una en la Unidad de Medicina Familiar No. 52 en el Estado de México y otra en Hospital General de Zona 14 en Sonora, a consecuencia de lo cual perdieron la vida / Al participar en la presentación del “Protocolo para garantizar el derecho a la no discriminación por identidad y expresión de género de las personas que laboran en el Instituto Nacional Electoral”, el Ombudsperson nacional, Luis Raúl González Pérez, llamó a las autoridades y sociedad a trabajar por un México sin discriminación / La CNDH emitió la Recomendación 30/2019 al Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Nayarit por la reclusión irregular en las cárceles municipales de Tecuala y Rosamorada.

Asunto:

 

 La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) subraya que la polarización social y la descalificación hacia algunos periodistas, alentadas desde sectores del gobierno, fomentan la división social y agudizan la situación crítica de violencia contra la prensa en México, por lo cual, hoy más que nunca, debe impulsarse el respeto absoluto a la crítica y a las opiniones diversas, así como evitar, disuadir y rechazar cualquier tipo de discurso amenazante contra comunicadores y medios. La consolidación democrática que requiere nuestro país depende, en buena medida, de alcanzar ese objetivo. 

Asunto:

 

 La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 40/2019 al Comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, y a la Directora General del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia de San Luis Potosí (DIF-SLP), Cecilia de los Ángeles González Gordoa, por violación a los derechos humanos a la seguridad jurídica, a la integridad y seguridad personal, al acceso a la justicia en su modalidad de procuración y al interés superior de la niñez en agravio de seis personas en contexto de migración, cuatro de ellas menores de edad, atribuible a personal del INM y de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNA) de esa entidad federativa. 

Contenido relacionado:
Asunto:

 

 La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) considera de la mayor importancia erradicar la discriminación, estigmas y prejuicios contra la población joven de nuestro país, que además enfrenta problemas que le impiden el ejercicio pleno de sus derechos, como violencia en general y de género, barreras para el acceso a la educación, falta de oportunidades laborales, desplazamientos forzados y migración, así como embarazos a temprana edad, entre otros. 

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 21VG/2019 por violaciones graves a derechos humanos ocurridas durante y como consecuencia de tres operativos policiales en los límites de Temixco y Cuernavaca, Morelos, que derivaron en un enfrentamiento armado entre civiles y personal de la Comisión Estatal de Seguridad en esa entidad en que perdieron la vida 6 personas, incluidos dos infantes. Dicha Recomendación se dirigió al Gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, y al Fiscal General de Justicia local, Uriel Carmona Gándara.

Contenido relacionado:
Asunto:


El Micrositio contiene información y orientación de los derechos de las personas en condición no documentada que se encuentran en los Estados Unidos de América. Esa información se puede ver de manera amigable a través de cápsulas informativas como: “Aprende a usar la Right Card”, “Qué hacer si el ICE llega a tu casa”, “Qué hacer si el ICE llega a tu trabajo”, así como infografías que orientan sobre: ¿Qué hacer en caso de redadas, en tú trabajo, en la calle, en la escuela o en cualquier otro lugar? ¿Qué debes hacer en caso de que ICE o cualquier autoridad toque la puerta de tu casa? ¿Cuándo la autoridad puede entrar a tu domicilio?. Conocer los derechos y estar informado puede ser la diferencia para no ser deportado.

Asunto:

El Ombudsperson nacional, Luis Raúl González Pérez, llamó a las autoridades y sociedad a rechazar la obstaculización, discriminación, xenofobia y odio hacia las personas migrantes, ya que los países se nutren del trabajo y la dedicación de quienes vienen del extranjero, y demandó, en cambio, admirar y valorar la fortaleza de una comunidad que transita en pos de la libertad y de un mejor porvenir sin importar los asedios y peligros que corre en su trayecto.