Imagen termino
imagen de fondo
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió medidas cautelares dirigidas a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a efecto de solicitar a dicha autoridad se respeten y garanticen los derechos del grupo de policías federales que han expresado su inconformidad con los términos y condiciones que se han planteado para su eventual incorporación a la Guardia Nacional, a la vez que tome conocimiento de las irregularidades que tales elementos han denunciado, en particular por lo que hace al retiro y resguardo de armas de fuego. Lo anterior, en el marco del trámite de la queja que presentaron el día de ayer, como consecuencia de la reunión que sostuvieron ellos y sus representantes con personal de este Organismo Nacional.

Asunto:

El Consejo Consultivo de la CNDH llamó a los actores públicos que han realizado expresiones desafortunadas sobre la labor de este Organismo Nacional, a reconsiderar sus dichos y evitar descalificaciones que poco abonan al fortalecimiento del Estado Democrático de Derecho. Opinó que tales palabras constatan que el respeto a los derechos humanos sigue sin entenderse como una responsabilidad de todas las autoridades.

Asunto:

Al participar en la Mesa de Diálogo y Trabajo “Construyendo Territorios de Paz, Derechos Humanos y Desarrollo Sustentable en Guerrero”, con la organización de la sociedad civil Guerrero es Primero, el Ombudsperson nacional, Luis Raúl González Pérez, demandó generar una nueva forma de ciudadanía y sociabilidad basada en valores democráticos y derechos humanos como forma de identidad ética, en que el respeto a la dignidad de las personas y la vigencia y aplicación de la ley sean una constante y no una aspiración.

Asunto:

El Segundo Visitador General, Enrique Guadarrama, presentó la Recomendación General 37 dirigida a 91 autoridades federales y estatales. En el documento se subraya que las autoridades han incumplido con su obligación de supervisar las actividades empresariales / La CNDH subraya la importancia de proteger y no criminalizar ni estigmatizar a las personas defensoras de derechos humanos, cuyo trabajo sustituye en muchos sentidos las obligaciones que corresponden al Estado.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) convocó a las autoridades penitenciarias a impulsar la aplicación de las “Reglas Mandela”, con el fin de que las personas privadas de la libertad cuenten con mejores condiciones de encarcelamiento dignas y humanas, así como valorar la labor del personal penitenciario como servicio social de particular importancia.

Contenido relacionado:
Asunto:

Palabras del Quinto Visitador General de la CNDH, Dr. Edgar Corzo Sosa, en la presentación del Diagnóstico Nacional Sobre la Situación de la Trata de Personas en México 2019

Contenido relacionado:
Asunto:

La CNDH lamenta la negativa del Poder Ejecutivo Federal de aceptar la Recomendación 29/2019 sobre estancias infantiles y lo invita a reconsiderar su decisión y darle cumplimiento. El Ombudsperson nacional, Luis Raúl González Pérez, llamó a las Secretarías de Bienestar, de Hacienda y Crédito Público, así como la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria y al Sistema DIF Nacional a reconsiderar su postura. (Programa 242)

Contenido relacionado: