
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 45/2019 al Secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, por violaciones a los derechos humanos a la libertad, seguridad personal y legalidad por la inviolabilidad del domicilio, detención arbitraria, retención ilegal, así como a la integridad personal por actos de tortura en agravio de una persona del sexo masculino, atribuibles a elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) se adhiere al exhorto que expertos de Naciones Unidas hicieron al Gobierno de México, para ratificar el Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe –conocido como Acuerdo de Escazú—.
Un enfrentamiento en Acapulco, entre Policías Estatales Ministeriales de Guerrero y Policías Federales Ministeriales, que derivó en la muerte de una persona ajena a los hechos y la inadecuada investigación de este caso, fue el origen la Recomendación 43/2019 que dirigió la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) al Fiscal General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, y al Fiscal General de esa entidad, Jorge Zuriel de los Santos Barrila.
La CNDH dirige la Recomendación 32/2019 al gobernador y al fiscal de Nayarit por omisiones e irregularidades en la investigación del crimen de un defensor indígena de derechos humanos y del sitio sagrado de Wirikuta / La CNDH afirma que organizaciones y activistas defensores de las personas en contexto de migración requieren respaldo permanente de los tres niveles de gobierno y de la sociedad / La CNDH dirige la Recomendación 31/2019 a la CONAGUA por irregularidades en el otorgamiento, vigencia y prórroga de un título de concesión de aguas nacionales, en perjuicio de cuatro personas titulares de un predio en Puebla.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 42/2019 al Gobernador del Estado de Oaxaca, Alejandro Ismael Murat Hinojosa, y a los integrantes del Ayuntamiento de Ciudad Ixtepec, en esa entidad, por inejecución de laudo firme, atribuido a esa municipalidad y a la Junta de Arbitraje para los Empleados al Servicio de los Poderes del Estado de Oaxaca, en agravio de un hombre mayor con discapacidad motriz.
Por ingresar ilegalmente a siete domicilios sin orden judicial, cometer detención ilegal y arbitraria, retención ilegal y actos de tortura y malos tratos, atribuibles a elementos de la Policía Federal (PF), en agravio de 23 personas, 10 de ellas menores de edad, en Macuspana, Tabasco, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 39/2019 al Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Francisco Alfonso Durazo Montaño, así como al Fiscal General del Estado de Tabasco, Jaime Humberto Lastra Bastar, por la participación de personas servidoras públicas de esa instancia que impidieron el acceso a la justicia.
En un mensaje videograbado, la Cuarta Visitadora General, María Eréndira Cruzvillegas Fuentes, afirmó que la CNDH refrenda su compromiso de observar la obligatoriedad del Estado mexicano para generar mejores condiciones para que las defensoras de derechos humanos tengan la oportunidad de construir una vida diferente mediante la legítima defensa de sus derechos, y por ello, reconoce el Informe del Relator Especial de la ONU, Michel Forst sobre la Situación de las Defensoras de Derechos Humanos y las recomendaciones que contiene para erradicar esa violencia.
La CNDH llamó a las autoridades mexicanas para que vía las instancias diplomáticas, se presenten acciones oportunas para velar por el pleno respeto de los derechos humanos de las personas en contexto de migración ante las enmiendas concernientes a los procedimientos de asilo en los Estados Unidos de América, para que el asilo y refugio sean una prerrogativa a la que pueda acceder cualquier persona, haciendo vigente el principio de no devolución.
La CNDH dirigió la Recomendación 36/2019 al Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Alfonso Durazo Montaño, y al Fiscal General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, por violaciones a derechos humanos en agravio de dos personas adultas, una de ellas, mujer de origen peruano, y tres menores de edad, atribuibles a elementos de la Policía Federal y de la entonces Procuraduría General de la República.