Imagen termino
imagen de fondo
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) celebra la creación de la Secretaría de la Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres del Estado de Jalisco, que permitirá erradicar toda forma de discriminación contra las mujeres en esa entidad federativa, así como establecer acciones en su favor de la igualdad de género y el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia

Asunto:

La inadecuada atención médica a una persona indígena, de 84 años de edad, en el Hospital Rural IMSS-Prospera, de Zongolica, Veracruz, derivó en su fallecimiento, por lo cual la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 11/2019 al Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Germán Martínez Cázares, ya que en su investigación este Organismo Nacional acreditó violaciones al derecho humano a la protección de la salud, atribuibles a personal médico de ese hospital.

Contenido relacionado:
Asunto:

La CNDH destacó la problemática que representa que la mayoría de las mujeres mayores sea discriminada y viva bajo el estereotipo del envejecimiento, así lo señaló el Secretario Técnico del Consejo Consultivo de la CNDH, Joaquín Narro Lobo, durante el Foro "Las mujeres mayores en el marco de la protección nacional, regional e internacional de los derechos humanos: expresiones de sociedad civil" / La CNDH dirigió la Recomendación 5/2019 a la Secretaría de Salud por omisiones en la atención médica de urgencia que derivó en el fallecimiento de un paciente con esquizofrenia en el Hospital "Fray Bernardino Álvarez" de la Ciudad de México. (Programa 217)

Asunto:

Al presentar el Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria (DNSP) 2018, el Ombudsperson nacional, Luis Raúl González Pérez, afirmó que México no podrá superar la situación que enfrenta en materia de seguridad y justicia si no revisa y atiende los problemas de su sistema penitenciario, al que como sociedad no se quiere voltear a ver ni interesan la situación y realidad que allí se viven.

Contenido relacionado:
Asunto:

Al participar en el "Seminario Internacional sobre la Situación de las Personas Defensoras de Derechos Humanos de la Tierra y el Medio Ambiente", el presidente de la CNDH, Luis Raúl González Pérez, destacó la necesidad de proteger la labor de estas personas defensoras de derechos humanos / La CNDH dirigió la Recomendación 6/2019 al IMSS por inadecuada atención médica a una persona de 51 años, que derivó en su fallecimiento / La CNDH afirma que la sociedad mexicana no debe callar ante la violencia en contra de niñas, niños y adolescentes para prevenir, investigar y sancionar los casos de violencia sexual. (Programa 216)

Contenido relacionado:
Asunto:

Por omisiones y responsabilidades en que incurrieron autoridades de seguridad pública municipal y estatal, educativas y de procuración de justicia de Chiapas, al no proteger los derechos humanos de 14 docentes en esa entidad, quienes al negarse a participar en un paro magisterial fueron humillados al obligárseles a caminar descalzos por las calles del Municipio de Comitán de Domínguez, entre burlas y vejaciones, y a portar pancartas con leyendas denigrantes, además de que a la mayoría se le rapó públicamente, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 09/2019 al Gobernador de la entidad, Rutilio Cruz Escandón Cadenas; al Fiscal General del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca; a la Directora General del Colegio de Bachilleres estatal, Nancy Leticia Hernández Reyes, y al Presidente de ese municipio, Emmanuel Cordero Sánchez.

Contenido relacionado:
Asunto:

Ha llegado la hora de que la violencia y la impunidad den paso a la aplicación de la ley, a la justicia, a la convivencia pacífica, a la inclusión y a la solidaridad. Requerimos un compromiso general por la vigencia de la ley y los derechos humanos, que nos consolide hacia el interior y nos fortalezca en el exterior, compromiso y consolidación que pasan, necesariamente, por el reconocimiento, vigencia y respeto de la autonomía universitaria.

Asunto:

El Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, recibió hoy en las oficinas de la Comisión Nacional ubicadas en el Centro Histórico de la Ciudad de México a la señora Michelle Bachelet, Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, con quien acordó mantener y fortalecer la comunicación y la colaboración en favor de una mejor defensa de los derechos humanos en el país.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) demanda al Estado mexicano construir un sistema de salud integrado, incluyente y eficiente, que dé cobertura al total de las personas en el país y enfrente la desigualdad en su acceso, el desabasto de medicamentos, la falta de tratamientos adecuados y desafíos, especialmente por casos de obesidad, diabetes y males cardiacos.

Asunto:

El Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez demandó a todos los sectores sociales acompañar a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas en la promoción y defensa de su derecho de autodeterminación, en la protección de sus territorios, a hacer valer su derecho inalterable a ser consultados en forma previa, informada, culturalmente adecuada y de buena fe cuando los gobiernos pretendan realizar acciones, programas, construir obras o megaproyectos en sus territorios que pudieran afectar sus formas de vida, salud, recursos naturales y el equilibrio ecológico. El respeto y ejercicio de los mismos es uno de los mayores desafíos y retos que nuestro país enfrenta ante las diversas iniciativas de proyectos que generan riesgos de vulneración a esas poblaciones.