Asunto:

Dar a conocer a la sociedad en general contenidos actualizados relativos a los derechos humanos.

Asunto:

 

 La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 44/2019, al Fiscal General de Justicia del Estado de México, Alejandro Jaime Gómez Sánchez, por el hecho de que su personal no registró adecuadamente en la “Plataforma de Gestión de Cadáveres y Restos Humanos no Identificados” los datos de un joven privado de la vida, lo que provocó que su cuerpo no fuera reclamado, permaneciera en las instalaciones del Servicio Médico Forense 23 días y, luego, enviado a la fosa común donde estuvo 3 meses y 12 días. 

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos, la Oficina en México de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, la Coordinación General de Educación Intercultural y Bilingüe de la SEP, la Universidad Intercultural del Estado de Puebla.

La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Chiapas, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Chihuahua, la Comisión Estatal de los Derechos de Jalisco, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Veracruz, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de San Luis Potosí y la Comisión Derechos Humanos del Estado de México.

La Red Mesa de Mujeres de Ciudad Juárez, la organización Popular Independiente, Fondo Semillas y Casa Amiga.

CONVOCAN

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) analiza el contenido del escrito que diversas personas presentaron el pasado 15 de julio, en sus oficinas en la ciudad de Tijuana, solicitando su intervención contra la reforma a la Constitución del Estado de Baja California, que permite la extensión de mandato de 2 a 5 años para el Gobernador electo en dicha entidad.

Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la libertad, seguridad personal y legalidad por la inviolabilidad del domicilio, detención arbitraria y retención ilegal de V1, así como a la integridad personal por actos de tortura en su agravio, atribuibles a servidores públicos de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violación a los derechos al acceso a la justicia en su modalidad de procuración de justicia, así como a la verdad, en agravio de V1, V2 y V3, atribuibles a personas servidoras públicas de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.

Asunto:

 

 La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) subraya que la polarización social y la descalificación hacia algunos periodistas, alentadas desde sectores del gobierno, fomentan la división social y agudizan la situación crítica de violencia contra la prensa en México, por lo cual, hoy más que nunca, debe impulsarse el respeto absoluto a la crítica y a las opiniones diversas, así como evitar, disuadir y rechazar cualquier tipo de discurso amenazante contra comunicadores y medios. La consolidación democrática que requiere nuestro país depende, en buena medida, de alcanzar ese objetivo. 

Asunto:

El presente documento, denominado Estudio Sobre el Cumplimiento e Impacto de las Recomendaciones Generales, Informes Especiales y Pronunciamientos de la CNDH 2001-2017 para el tema Los Derechos Humanos en el Sistema Penitenciario , se enmarca en un esfuerzo de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) por dar seguimiento sistemático a los instrumentos de posicionamiento que se han emitido de 2001 a 2017 en esta temática.

Asunto:

Bases para la prevención terciaria. Planteamientos específicos.

Asunto:

Contexto, bases y estrategias de implementación.