Imagen termino
imagen de fondo
Asunto:
Durante las últimas semanas, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) se ha visto envuelta en una serie de ataques, tanto en algunos medios de información como a través de correos electrónicos apócrifos, con una clara intención de desprestigiar y desinformar a la población en general respecto de las labores que esta institución realiza, y del proceso de transformación que está llevando a cabo.
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 142/2021 a la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde Luján; al director general del Registro de Asociaciones (DGRA), Lucio Galileo Lastra García, y al director general del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (JFCA), Alfredo Domínguez Marrufo, por irregularidades en el proceso electivo de renovación sindical del Sindicato Único de Notimex (SUTNOTIMEX), ya que servidores públicos adscritos a la STPS dieron legitimidad a su representación legal, sin observar que algunos de los afiliados del Sindicato Independiente de Notimex (SINOTIMEX) fueron considerados en el padrón del primero sin su consentimiento; además, no hay constancia de que una asamblea del SUTNOTIMEX, supuestamente efectuada el 5 de agosto de 2019, se hubiera realizado.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 107/2021 al titular del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Pedro Mario Zenteno Santaella, por la inadecuada atención médica que recibió una persona adulta mayor en el Hospital “Dr. Darío Fernández Fierro”, lo que derivó en la pérdida de su vida. La víctima falleció como consecuencia de las acciones y omisiones cometidas por personal de salud al haber generado dilación en su diagnóstico de cáncer de estómago..

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) condena los matrimonios y uniones infantiles forzadas como una expresión sistemática de la violencia en contra de mujeres, niñas y adolescentes y llama a las autoridades de los tres órdenes de gobierno a agotar todas las acciones que sean necesarias para erradicar esta práctica, sancionar a los responsables y reparar el daño ocasionado a las víctimas. Este Organismo Nacional participó en el Primer Tribunal Regional contra Matrimonios Forzados de niñas en Guerrero “Las niñas cuentan”, donde llamó a las autoridades a agotar todas las acciones para erradicar esta práctica.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 114/2021, al titular de la Secretaría de Marina (SEMAR), almirante José Rafael Ojeda Durán, por violación a derechos humanos de una persona, víctima de desaparición forzada, en la que intervinieron elementos de la dependencia, en Reynosa, Tamaulipas. La víctima fue perseguida y le dispararon mientras se dirigía en su vehículo a un convivio, y no se ha sabido nada de ella.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 110/2021 al director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Alejandro Robledo Aburto, por la violación a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida, así como a la información en materia de salud, cometidos en el Hospital General de Zona número 98 (HGZ-98) del IMSS, en agravio de una persona que falleció tras catorce días de haber sido internada con un diagnóstico de intoxicación alcohólica.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 105/2021 al director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Alejandro Robledo Aburto, por las omisiones y dilaciones en la atención otorgada a una persona adulta mayor en el Centro Médico Nacional Siglo XXI de la Ciudad de México, quien perdió la vida.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 104/2021 a la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, con motivo de los actos de tortura efectuados en agravio de una persona, en el año 2010, atribuibles a servidores públicos adscritos a la entonces Policía Federal, en el Estado de México.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó la implementación de medidas cautelares a autoridades del gobierno de Puebla y al comandante de la Guardia Nacional en esa entidad, para salvaguardar la seguridad, vida e integridad personal de los pobladores del municipio de Coyomeapan, debido a que han recibido amenazas de ataques violentos.

Asunto:

Luego de la reunión que sostuvo esta mañana la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, con personas que integran la llamada caravana migrante, que salió de la ciudad de Tapachula, Chiapas, el pasado 23 de octubre y actualmente permanece en la Ciudad de México, este Organismo Nacional anuncia que coadyuvará en la gestión y concertación de reuniones con funcionarios de la Secretaría de Gobernación, del Instituto Nacional de Migración (INM), la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), la Secretaría de Relaciones Exteriores y la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidad para los Derechos Humanos en México.

Contenido relacionado: