La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 103/2021 al director general del IMSS, Zoé Alejandro Robledo Aburto, por la inadecuada atención médica que recibió un niño en el Hospital General de Zona número 30 (HGZ-30), diagnosticado con leucemia, quien luego de recibir su tratamiento en ese nosocomio, el 20 de septiembre de 2020 ingresó al Servicio de Urgencias por dolor intenso en la espalda a nivel cervical y dorsal, así como dificultad para orinar, presencia de moretones en sus piernas y antebrazos, y evacuaciones líquidas, falleciendo días después.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 101/2021 al director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, por la violación a los derechos humanos de 69 pacientes del Hospital Regional de ese instituto en Villahermosa, Tabasco, 14 de los cuales fallecieron, luego de que se les suministrara medicamento para atender afectaciones renales contaminado con diversas bacterias.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 99/2021 al director general de Comisión Federal de Electricidad Distribución (CFE Distribución), Guillermo Nevárez Elizondo, con motivo de la muerte de una persona, quien no tuvo ninguna responsabilidad en los hechos, al enredarse en una línea de media tensión y recibir una descarga eléctrica que le provocó la muerte por paro cardiaco, situación en que CFE distribución tiene una responsabilidad institucional, ya que no pudo probar haber realizado mantenimiento previo en el lugar de los hechos.
Personal de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ha dado seguimiento y atención a la situación de las personas migrantes que arribaron a la Ciudad de México el pasado domingo 12 de diciembre por la noche. En la Casa del Peregrino, donde actualmente están alojadas, se sostuvo un diálogo con representantes de la caravana, así como con personas extranjeras alojadas en el lugar.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 98/2021 a la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), Myrna Araceli García Morón, por la omisión e inacción de personas servidoras públicas de ese organismo en la integración de un expediente de queja, lo que afectó a una trabajadora de dicha Comisión.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 102/2021 a Francisco Garduño Yáñez, en su calidad de comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), por las agresiones que personal a su cargo realizaron, el 28 de agosto de 2021, durante los operativos realizados en contra de integrantes de la caravana migrante que transitaba por la carretera federal 200 en el tramo Tapachula-Huixtla, en las inmediaciones de los municipios de Huehuetán y Tuzantán, en el estado de Chiapas.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) envío la recomendación 96/2021 al director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Alejandro Robledo Aburto, por la deficiente atención médica que recibió una persona en el Hospital General Regional 270 (HGR-270) de Reynosa, Tamaulipas, situación que provocó que tuviera que acudir a un hospital particular, donde le amputaron la pierna izquierda, debido a que no se le brindó una atención médica adecuada y oportuna.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 95/2021 dirigida al director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Alejandro Robledo Aburto, por la violación a los derechos humanos a la protección de la salud, al principio del interés superior de la niñez, al acceso a la información en materia de salud y por la afectación al proyecto de vida de una persona menor de edad y de sus familiares directos, cometidos por personas servidoras publicas adscritas al Hospital General de Zona número 1 (HGZ-N1), en San Luis Potosí.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación por Violaciones Graves 47VG/2021 a los titulares de la Secretaría de Marina (SEMAR), almirante José Rafael Ojeda Durán, y de la Fiscalía General del Estado (FGR) de Nayarit, Petronilo Díaz Ponce Medrano, por el uso excesivo de la fuerza que derivó en la privación de la vida de tres personas - una de ellas con 6 meses de embarazo- en abril de 2017 en Tepic, Nayarit, así como violaciones al derecho a la verdad y acceso a la justicia, atribuibles a elementos de la SEMAR y de dicha Fiscalía.




