
La CNDH emite medidas cautelares al Instituto Nacional de Migración por el deceso de una persona menor de edad que estaba bajo su resguardo en la estación migratoria “Las Agujas” en la Ciudad de México / La CNDH advierte sobre la persistencia de discriminación y violencia en contra de las personas LGBTTTI y refrenda su compromiso para asistir y acompañar a víctimas en razón de su orientación sexual e identidad de género / La CNDH convocó a los Ombudsperson del mundo a ser más creativos y proactivos ante las nuevas formas adoptadas por el fenómeno de la movilidad humana que se refleja en éxodos masivos de personas. (Programa 231)
La CNDH expresa su preocupación por el reciente agravamiento de condiciones ambientales en la Zona Metropolitana del Valle de México y exhorta a las autoridades a adoptar las medidas para salvaguardar la salud de las personas / La CNDH condena el homicidio del líder indígena Leonel Díaz Urbano y solicita al Gobierno de Puebla la implementación de medidas cautelares en favor de sus familiares / La CNDH expresa su preocupación por la persistencia de la brecha digital en el país, ya que el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación es una acción predominante urbana e incluso, en dichas zonas existe una diferencia notable. (Programa 230)
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) expresa su total rechazo a las agresiones y retención contra personal militar en La Huacana, Michoacán, y subraya que bajo ningún supuesto debe hacerse uso de la fuerza y la violencia para solicitar o exigir planteamiento alguno a las autoridades.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) subrayó el compromiso de la Red Interinstitucional en Derechos Humanos (RIDH) –a la que este día se adhirió la Universidad Iberoamericana Ciudad de México, para impartir el Doctorado Interinstitucional en Derechos Humanos— en la formación de profesionales y tomadores de decisiones en el ámbito de tales prerrogativas, así como para coadyuvar en la solución de grandes problemas nacionales, como pobreza, desigualdad, violencia e inseguridad.
Por detención arbitraria, retención ilegal y tortura de una persona y la deficiente investigación de los hechos denunciados por la víctima acontecidos en septiembre de 2014, en el Estado de Michoacán, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, (CNDH), emitió la Recomendación 22/2019, dirigida al Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño; al Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, y al Presidente Municipal de Uruapan, Michoacán, Víctor Manuel Manríquez González.
Este Consejo Consultivo manifiesta su preocupación por el impacto en el goce y ejercicio del derecho a la protección de la salud de la población en todo el país, derivado de la reducción presupuestal a ese sector, implementada como parte de las medidas de austeridad de la actual administración, y llama al titular del Poder Ejecutivo Federal y a las autoridades fiscalizadoras del gasto público y de salud, a adoptar medidas urgentes para garantizar a todas las personas el acceso a servicios de atención médica, medicamentos, tratamientos y prestaciones de seguridad social.
Con el ánimo de contribuir a la garantía de protección del derecho a la salud y en el ámbito de sus atribuciones constitucionales y legales, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) formuló a diversas autoridades federales, de manera respetuosa, varias consideraciones relacionadas con el impacto en el goce y ejercicio del derecho a la protección de la salud de la población del país, derivado del recorte presupuestal y/o la no transferencia de recursos a ese sector, a partir de las medidas de austeridad implementadas por la actual administración.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) afirmó que los Estados deben asignar hasta el máximo de sus capacidades los recursos necesarios para que los derechos humanos sean vigentes, ya que es una obligación que subsiste aún frente a recortes o ajustes presupuestales y sin menoscabo de las medidas que adopten para propiciar el mejor y más efectivo manejo de los recursos públicos.
La CNDH condena el ataque armado en contra del personal del Centro Federal de Reinserción Social Femenil No. 16 en Coatlán del Río Morelos y expresa sus condolencias a los familiares de las cuatro personas que perdieron la vida / La CNDH dirige la Recomendación 21/2019 al IMSS por negligencia e inadecuada atención médica de una persona de 67 años que derivó en su fallecimiento / Este Organismo nacional y la United Farm Workers acordaron construir una agenda binacional de trabajo con perspectiva de derechos humanos en favor de las personas jornaleras en México y en Estados Unidos. (Programa 229)
El Ombudsperson Nacional, Luis Raúl González Pérez, dijo que los linchamientos son un problema vigente en el país, que se debe atender y prevenir, enfatizando que los mismos son conductas ilícitas, que no constituyen una vía para alcanzar la verdad y la justicia, siendo un imperativo que los casos que se presenten se registren, investiguen debidamente y, con base en ello, se impongan las sanciones procedentes.