Imagen termino
imagen de fondo
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) reconoce la declaración de inconstitucionalidad de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de los artículos 6, párrafo primero, fracciones II, III y IV, incisos b) y c), así como el párrafo último, y 7, párrafo primero fracciones I, inciso a), II y IV, de la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, por considerar que establecían una regulación deficiente para fijar las percepciones del personal del servicio público. 

Asunto:

La CNDH demanda a las autoridades federales para que la agenda migratoria tenga perspectiva de género y familia para mayor protección y alcance en favor de las personas en contexto de movilidad / La CNDH dirige la Recomendación 20/2019 a la CFE y CFE Distribución por la vulneración a los derechos humanos a la integridad personal y a la vivienda / El Primer Visitador General de la CNDH, Ismael Eslava Pérez, demandó materializar el contenido de la Ley General en materia de desapariciones mediante la profesionalización de las autoridades correspondientes. (Programa 228)

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 18/2019 al Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Francisco Alfonso Durazo Montaño, y al Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, por violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica, legalidad y libertad personal, derivado de la detención arbitraria y retención ilegal; a la integridad personal por actos de tortura, atribuibles a elementos de la Policía Federal y cometidas en agravio de una persona, así como al acceso a la justicia en su modalidad de procuración, atribuible a agentes ministeriales de la Federación. 

Contenido relacionado:
Asunto:

Al apadrinar a la primera generación de personas privadas de la libertad que concluyeron las licenciaturas en Derecho –45— y en Administración de Empresas –6—, el Ombudsperson nacional, Luis Raúl González Pérez, afirmó que privilegiar la educación es un factor de gran importancia que debe atenderse en un sistema penal que busca la reinserción efectiva de las personas internas en centros penitenciarios.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) advirtió sobre el grave problema que representa la sustracción y apropiación indebida del patrimonio cultural de los pueblos y comunidades indígenas de nuestro país, que es objeto de robos de empresas nacionales y extranjeras, de personas y organizaciones que se apoderan y benefician del mismo, a pesar de los derechos de esos pueblos y comunidades, ya que forma parte de su propiedad intelectual colectiva.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) convocó a los Ombudsperson del mundo a ser más creativos y proactivos ante las nuevas formas adoptadas por el fenómeno de la movilidad humana que se refleja en éxodos masivos de personas como consecuencia de la pobreza y falta de oportunidades, así como por conflictos políticos, violencia en distintos países y desplazamiento por desastres naturales, por lo cual los urgió a fortalecer su labor de protección y defensa de los derechos fundamentales, especialmente de las personas en situación de vulnerabilidad, como niñas, niños, adolescentes y mujeres.

Asunto:

Autores y autoras del libro “Trata de personas. Un acercamiento a la realidad nacional” hablan sobre sus artículos. En esta cápsula Armando Moctezuma Suarez comenta sobre su escrito enfocado al tema de Retos y propuestas. (Cápsula 86)

Asunto:

Autores y autoras del libro “Trata de personas. Un acercamiento a la realidad nacional” hablan sobre sus artículos. En esta cápsula Oscar Montiel y Dana Preston comentan sobre sus escritos enfocados al tema de Diagnósticos, investigaciones y estudios de caso. (Cápsula 85)

Asunto:

El Ombudsperson nacional, Luis Raúl González Pérez, presentó la Colección de Cuentos "Las aventuras de Tati y Julián", de la autora Paula María García Villegas Sánchez Cordero y afirmó que es tiempo que en nuestro país se escuche la voz de niñas, niños y adolescentes / La CNDH dirige la Recomendación 15/2019 al gobernador de Guerrero por no cumplir con la Recomendación emitida por la Comisión de Derechos Humanos de Guerrero para acatar laudo de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje / La CNDH afirmó que prevenir e investigar la violencia en contra de periodistas y medios de comunicación es uno de los temas más apremiantes en nuestro país. (Programa 227)

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 17/2019 al Director General de Petróleos Mexicanos (PEMEX), Octavio Romero Oropeza, por la inadecuada atención médica de un hombre de 24 años de edad por médicos adscritos a los servicios de anestesiología, neurología y psiquiatría del Hospital Central Sur de Alta Especialidad de esa empresa, así como al Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, por la inadecuada procuración de justicia, atribuible a personal ministerial y pericial de la Agencia Tercera Investigadora Zona Sur Sin Detenido de la delegación de la Ciudad de México.

Contenido relacionado: